Portada » Qué hacer en Tenerife: 50 planes imprescindibles

Qué hacer en Tenerife: 50 planes imprescindibles

Qué hacer en Tenerife

En este post te recomiendo los planes imprescindibles que hacer en Tenerife. No pretendo que sea una guía exhaustiva, ya que la isla ofrece tanto que es casi imposible recogerlo todo. Aún así seguro que te da ideas para tu visita.

Es la isla más grande y poblada del archipiélago canario con casi un millón de habitantes. También es la más visitada por su multitud de atractivos turísticos de todo tipo: desde naturales como el pico del Teide (techo de España con 3.715 metros de altitud) a festivos y artísticos como el Festival de Santa Cruz, uno de los más populares del mundo.

Si visitas Tenerife, tampoco debes olvidarte de disfrutar de su patrimonio arquitectónico, especialmente en las ciudades de Puerto de la Cruz, San Cristóbal de la Laguna y Santa Cruz de Tenerife. 

Tampoco hay que pasar por alto la buena relación calidad-precio de los alojamientos y servicios turísticos.

Otra razón por la que Tenerife es un buen destino turístico es por sus buenas comunicaciones. Además de sus dos aeropuertos, Tenerife Norte y Tenerife Sur, también hay buenas conexiones por carretera que bordean la isla y la atraviesan. 

Esto te dará la opción de alquilar un coche y recorrer los numerosos lugares que hay que ver en Tenerife.

Índice de Contenidos

Los mejores planes que hacer en Tenerife

1. Visita Santa Cruz de Tenerife, únete a un Free Tour

Santa Cruz de Tenerife

Santa Cruz de Tenerife es la capital de la isla, y como tal bien se merece una visita. La ciudad ofrece un amplio abanico de cosas para ver y hacer.

Puedes empezar paseando por el Parque Marítimo César Manrique, un complejo de ocio con tres grandes piscinas de agua salada, jardines y todo tipo de servicios para pasar un día de relax.

Y si buscas algo de cultura, justo al este del parque está el Castillo de San Juan Bautista, del año 1640, construido para defender la ciudad por aquel lado y que destaca porque se construyó sobre el agua acumulando grandes piedras como cimientos. 

Otro atractivo turístico que hay que visitar es el Auditorio de Tenerife Adán Martín, con un diseño futurista y que organiza todo tipo de eventos artísticos. 

En este punto solo te menciono algunos de los que aglutina la capital. Para conocer más a fondo todo lo que puede ofrecerte no hay nada mejor que unirte a un free tour y dejar que un guía te lleve por un itinerario que te permitirá conocer gran parte de los sitios más emblemáticos de la ciudad. 

>>> Reserva aquí tu Free tour por Santa Cruz de Tenerife <<<

2. De compras en Santa Cruz de Tenerife

Ya que estás en Santa Cruz de Tenerife, puedes aprovechar para hacer algunas compras. Ya sabrás que las Islas Canarias, debido a sus bajos impuestos, ofrece unos precios muy competitivos. 

Así que esta es tu oportunidad para comprar cosas que necesites o recuerdos de la isla a buen precio.

¿Dónde realizar esas compras? Para ir de tiendas, la mejor zona es el casco antiguo, especialmente desde la Plaza Príncipe de Asturias a la Plaza Weyler. Encontrarás todo tipo de tiendas, desde comercios de consumibles a las mejores boutiques.

3. Conoce la gastronomía chicharra en el Mercado de Nuestra Señora de África

Si lo que buscas son productos locales como artesanía y, especialmente, comida, entonces baja a la Avenida de San Sebastián, donde se encuentra el Mercado de Nuestra Señora de África, uno de los más famosos de la isla e inaugurado en 1943.

Este espacio se divide en dos plantas y estas a su vez en varias grandes salas o plazas. En ellas abundan los puestos de frutas tropicales, hay una gran pescadería con mariscos y pescados frescos, podrás comprar quesos locales y también se organizan todo tipo de eventos lúdicos.

4. Aprovecha y disfruta de la noche en la capital

No puedes dejar de disfrutar del buen ambiente de ocio que se respira en Santa Cruz de Tenerife. Precisamente, al sur del Parque de Anaga y donde acaba la avenida del mismo nombre, comienza la Av. Francisco la Roche.

Esta atraviesa gran parte de la costa dejando a un lado el gran puerto y al otro multitud de terrazas, pubs y discotecas hasta llegar a la gran Plaza de España.

A diferencia de las zonas turísticas del sur de la isla, en Santa Cruz encontrarás más un ambiente local.

Si todavía no has reservado tu alojamiento lee este artículo: Las mejores zonas de Tenerife

5. Especialízate en Palmeras

Dejamos las compras para recomendarte otro famoso espacio natural en Santa Cruz de Tenerife: Palmetum, uno de los jardines botánicos más bonitos de la isla y dedicado a las distintas especies de palmeras.

Ubicado en la costa -al sur del gran puerto de la ciudad- ocupa 12 hectáreas y se inauguró en 1995. Caminarás por caminos repletos de palmeras al tiempo que también tendrás a la vista el ancho océano.

6. El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife

El carnaval chicharrero es uno de los mejores del mundo, y si tienes la oportunidad de viajar en febrero a la isla, podrás disfrutar de la gran fiesta que se organiza en la ciudad, concretamente el día del desfile final.

Si viajas a Tenerife en otra época del año, también puedes visitar la Casa del Carnaval, en la calle Aguere, 17. En este espacio hay exposiciones temporales y permanentes sobre el carnaval, su significado e historia.

7. Acércate al Parque Nacional del Teide, un imprescindible que hacer en Tenerife

El centro de la isla es el pico del Teide, volcán sin actividad. Gracias a la propia montaña y sus numerosos paisajes el parque es Patrimonio de la Humanidad y visitarlo es una de las cosas más importantes que hacer en Tenerife.

¿Qué actividades realizar? Una de las más interesantes es llegar a la cumbre, desde donde tener unas magníficas vistas. Puedes hacerlo andando o contar con la ayuda del Teleférico del Teide que te llevará a una altura de 3.555 metros. 

Tampoco te pierdas el Centro de Visitantes, donde conocerás mejor el parque con maquetas e información. 

Por último, en otro pico frente al Teide se encuentra el Observatorio Astronómico, uno de los mejores del archipiélago. Las veladas nocturnas observando las estrellas es una de las actividades más interesantes.

Si vas a visitar el Teide por tu cuenta y quieres subir a la cima con el Teleférico puedes comprar la entrada por adelantado aquí o si prefieres una opción más cómoda también puedes contratar una excursión.

8. Descubre qué son los roques canarios

Ya que estás en los alrededores del Teide, puedes aprovechar y conocer uno de los accidentes rocosos más interesantes que ver en Tenerife. Su nombre es «roque» y es como un gran dólmen de roca y espigado con origen volcánico.

Uno de los más famosos es el Roque Cinchado, al sur del pico del Teide, ubicado a una altura de 2.100 metros y de un tamaño de 27 metros de altura. 

Este en concreto tiene la característica de ser más fino por la parte inferior que por la superior. De hecho, lo llaman también «árbol de piedra».

9. Fauna y flora en el Parque Natural Corona Forestal

Hay muchos lugares que ver en Tenerife y uno de ellos son sus bosques. Si piensas que la isla es sólo restos de volcanes y semidesiertos te equivocas. 

El Parque Natural Corona Forestal, al este del Parque del Teide, es un ejemplo de montañas y valles frondosos con abundante fauna y flora.

Además de disfrutar de la naturaleza, aprovecha para realizar actividades deportivas como recorrer sus senderos en bici o haciendo rutas senderistas.

10. Tirolina y otras aventuras en Forestal Park Tenerife

De camino al norte desde el parque de Corona te encontrarás con bosques muy frondosos y en ellos está este parque de aventuras que aprovecha los árboles para que puedas recorrer sus copas a través de circuitos o tirarte en tirolina

Además, si vas en grupo también organizan competiciones de Paintball.

11. Parque Rural de Anaga: el Tenerife más recóndito

Parque Rural de Anaga

Otro parque que te recomiendo visitar es el de Anaga, al noreste de la isla, una zona no muy turística pero no por eso menos interesante. 

Te encontrarás con una área muy escarpada, llena de bosques como el llamado Encantado, pequeñas poblaciones entre colinas o playas al norte y al sur de esta semipenínsula de la isla.

Una de las playas de Tenerife más famosas es la de las Teresitas, al sur y muy visitada. Pero no te pierdas otras en la orilla norte como la de Roque de las Bodegas: arena volcánica, el inmenso Atlántico y numerosos acantilados a lo largo de la costa.

Las excursiones de senderismo por el Parque de Anaga con un guía es una de las excursiones más populares de las que se pueden hacer en Tenerife.

12. Loro Parque: uno de los zoo más impresionantes de España

Otra ciudad de referencia de la isla es el Puerto de la Cruz que no tiene nada que envidiar a Santa Cruz. Y todo gracias a lugares como Loro Parque, otro de los imprescindibles que ver en Tenerife.

Este zoo cuenta con una buena colección de animales y variados espectáculos. Los más emocionantes son los acuáticos con orcas, delfines o leones marinos. 

También hay un acuario, un jardín botánico de palmeras y, por supuesto, su espectáculo de loros, los primeros animales que habitaron este zoológico.

El Loro Parque realiza una importante labor de conservación animal y su compromiso ha sido galardonado por diversas instituciones internacionales.

Echa un vistazo a este interesante combo de entrada al Loro Parque + el Siam Park.

13. Disfruta de un día en Lago Martiánez

Otra de la cosas que hacer en el Puerto de la Cruz es pasarse por el Lago Martiánez, un complejo de más de cien mil metros cuadrados, frente al mar y con varias piscinas de agua salada donde destaca el lago central.

Además de poder tomar el sol y darte un relajante baño, Lago Martiánez ha ido creciendo en servicios y también te ofrece una buena gastronomía y hasta ocio nocturno en sus bares y casino.

14. Más vegetación en el Parque Botánico de Orotava

Orotava era el nombre que antiguamente tenía el Puerto de la Cruz, por eso este jardín botánico, fundado en el siglo XVIII, lo conserva.

¿Qué diferencia a este jardín de otros? Gracias a su antigüedad podrás conocer ejemplares de árboles con más de 200 años de edad

Además, desde su inauguración se fueron trayendo plantas de todas las partes del mundo, por lo que la colección actual es una de las mejores del mundo.

15. Aprovecha y visita las casa señoriales de Orotava

La Orotava

La más famosa de todas es la Casa de los Balcones, de estilo colonial y construida en 1632. Destacar, por supuesto, sus balcones exteriores, el interior en madera tallada y sus exposiciones de artesanía.

No muy lejos, se encuentra la Casa Eladia Machado, también construida por la misma época y hoy dedicada a la pintura, la fabricación de alfombras y también a la artesanía. 

Y por último, no te pierdas la Casa Lercaro, antiguo palacio que hoy es un magnífico restaurante y sala de eventos.

Aprovéchate del nuevo free tour por la Orotava!!!

16. Aléjate del mundanal ruido en la Playa El Bollullo

Además de disfrutar de las maravillosas y populosas playas de arena blanca y volcánica repartidas por la isla, otra cosa que hacer en Tenerife es escaparse a zonas costeras más solitarias para conocer la esencia del litoral virgen tinerfeño. 

Y uno de los ejemplos más representativos es la Playa El Bollullo, al este del Puerto de la Cruz, de arena negra y rodeada por acantilados.

17. Piérdete en el paisaje lunar de Teno Alto

Al oeste de la isla se encuentra la zona más inhóspita, pero no por ello menos bella. Es la zona semidesértica de Teno Alto, compuesta de pequeñas montañas rocosas y áridas explanadas. Como si estuvieras en la luna.

Además, si continúas al límite de la costa, te encontrarás con una pequeña península (casi una isla) donde está el punto más occidental de la isla: el Faro de Punta Teno, sobre acantilados y con grandes vistas.

18. Más lugares recónditos: el Valle de Masca

Masca, Tenerife

Es otra cosa que ver en Tenerife por su salvaje naturaleza. Está al sur de Teno Alto y se compone de un valle con algo de vegetación rodeado de escarpadas montañas. 

En la zona más alta te recomiendo visitar el Mirador de Masca, desde donde podrás ver como el valle se convierte en un gran barranco que acaba en la solitaria Playa de Masca.

19. Los espectaculares Acantilados de los Gigantes

Seguimos en la costa, pero un poco al este para recomendarte visitar la pequeña población turística de Los Gigantes. Además de ser un buen destino turístico, esta parte de la costa oeste es famosa por sus enormes acantilados verticales de cientos de metros de altura.

La imagen desde la lejanía es espectacular, pero todavía te pueden impresionar más si te acercas a ellos en barco o, si te gusta el paddle-surf, en una excursión de unas horas.

20. Conoce el estilo mudéjar de la isla

Vamos a ir acercándonos al arte y arquitectura locales y empezamos por la Iglesia de Nuestra Señora de la Peña de Francia, ubicada en el Puerto de la Cruz, frente a la Playa de San Telmo.

La construcción del templo data del año 1697, destaca por su gran torre, sus tres naves pero sobre todo por el estilo mudéjar presente en su techo. Además, frente a la iglesia hay un jardín con numerosas palmeras donde sentarse y tener unas bonitas vistas del edificio.

21. El arte y arquitectura sacra de San Cristóbal de la Laguna

Esta población es la más rica en arte y arquitectura, de hecho su casco histórico es Patrimonio de la Humanidad. 

Un ejemplo es la Iglesia de Nuestra Señora de la Concepción, del siglo XVI y con un gran campanario al que se puede subir para obtener unas maravillosas vistas.

El otro es la Catedral de la Laguna o de la Virgen de los Remedios, de construcción más tardía en neoclásico y con un interior neogótico y barroco.

22. Pasea por el casco de San Cristóbal de la Laguna

San Cristóbal de La Laguna

Además de los dos templos anteriores (y otros más que podrás descubrir en tu paseo) la ciudad -antigua capital de la isla- es todo un ejemplo de patrimonio histórico bien conservado.

Los lugares que no te puedes perder son:

  • la Plaza del Adelantado, en pleno centro; 
  • el Palacio de Nava; 
  • Casa de los Capitanes Generales; 
  • el Real Santuario del Santísimo Cristo de La Laguna 
  • y el Museo de Historia y Antropología de Tenerife, donde obtener una información más precisa de la historia de esta ciudad y la propia isla.

Aquí déjame recomendarte también que hagas la visita con un free tour. La visita se te va a hacer mucho más amena y aprenderás muchas cosas sobre la historia de la ciudad y sus lugares más emblemáticos.

23. Descubre a la Patrona de la isla

Al sur de Santa Cruz, en la costa está la turística pero tranquila población de la Candelaria, famosa por contar con la Basílica de Nuestra Señora de Candelaria, la virgen patrona de la isla.

La inauguración del templo se produjo en 1959, pero a la virgen se la venera en este lugar desde hace siglos. 

De hecho, fueron los guanches quienes encontraron la imagen de la virgen en la cueva que hay detrás de la basílica (en la Punta de San Blas) y que habrás visto en muchas fotografías. 

Cerca de la cueva está la Ermita de San Blas, construida en 1790.

24. Tampoco te pierdas el arte sacro de Santa Cruz

No podíamos olvidarnos de las iglesias de la capital tinerfeña. Hay bastantes, pero de entre todas destacar la Iglesia de Nuestra Señora de la Concepción, del año 1500 y con un gran torre; y la Parroquia de San Francisco de Asís, el segundo templo más importante de la ciudad y construído en 1680.

25. ¿El árbol más viejo de la isla?

Los dragos son árboles que viven cientos de años, pero el Drago Milenario, ubicado en la población de Icod de los Vinos , dicen que tiene 1.000 años. Además de su edad, es un árbol de gran tamaño y se ha convertido en uno de los símbolos de la isla. 

Desde el Puerto de la Cruz, puedes llegar en media hora en coche y es una de las cosas más interesantes que ver en Tenerife. Puedes comprar la entrada aquí.

26. Adéntrate en la Cueva del Viento

La naturaleza volcánica de la isla ha creado los llamados «tubos volcánicos» que hoy son cuevas y se extienden por algunas zonas de la isla. Uno de los tubos más famosos es la Cueva del Viento, no muy lejos del Drago Milenario.

Pero lo más interesante de todo es que se puede recorrer parte de esos tubos. De hecho, la visita dura unas dos horas y con guía. Si eres aficionado a la espeleología, esta es una actividad que hacer en Tenerife sí o sí.

27. Tenerife también posee Pirámides

Otra de las cosas que ver en Tenerife son las Pirámides de Güímar, al suroeste de La Candelaria. El origen de estas construcciones es objeto de debate. 

Unos piensan que se construyeron en el siglo XIX debido a la explotación del tinte de la cochinilla, que obligaba a los campesinos a retirar muchas piedras que almacenaron en forma de pirámides.

La otra versión es más cosmogónica según el investigador Thor Heyerdahl, que piensa que son construcciones prehispánicas a modo de templos donde se adoraba al sol.

28. Conoce la villa de Garachico

Garachico es una visita que debe figurar en tu lista de cosas que hacer en Tenerife. Esta villa tiene un rico patrimonio histórico y un ambiente colonial bien conservados.

Pasea por sus calles adoquinadas de su casco histórico, declarado Bien de Interés Turístico, admira sus casa señoriales, y no te pierdas el convento de Santo Domingo, la Iglesia de Santa Ana y el Castillo de San Miguel. 

Lo mejor de todo es que puedes visitar el pueblo con un free tour y disfrutar de las explicaciones del guía.

29. Conoce la gastronomía local en un Guachinche

Qué hacer en Tenerife: Comer en un guachinche

En el Mercado de Nuestra Señora del África ya te habrás hecho una idea de la variedad gastronómica de la isla. Pues bien, si quieres probar esos ingredientes cocinados al estilo chicharro, lo mejor es que visites un restaurante típico de Tenerife: un guachinche.

¿Dónde encontrarlos? En la zona norte, especialmente al este del Puerto de la Cruz, en poblaciones como la Oratava, donde está el popular La Casona, famoso por sus polvito uruguayo, la ropa vieja o los champiñones rellenos de almogrote. 

Un poco al este, también puedes pasarte por El Bodegón, en Santa Úrsula, especializado en platos de carne de cabra, queso asado con salsas, bichillo a la brasa o huevos a la estampida.

30. ¿Por qué no regar la comida con un buen vino?

No tendrás que abandonar los alrededores del Puerto de la Cruz porque en la población de El Sauzal está la Casa del Vino de Tenerife, una hacienda que también es museo y tiene restaurante.

Pero lo más interesante de todo es que cuenta con una amplia colección de vinos tinerfeños de la D.O. de Abona como: tintos como Fincas Vegas, o blancos como el Chasnero Albillo Malvasía. 

Además, en el museo también puedes comprar aceites de oliva virgen, mermeladas locales o el famoso mojo picón.

31. Hacia el sur: al Barranco del infierno

Dejamos el norte de la isla y sus atractivos para ir hacia la Costa Adeje, muy turística y con muchas cosas que hacer. Una de ellas es realizar una ruta senderista a esta garganta llamada Barranco del Infierno.

Lo ideal es hacerla con guías para poder conocer la flora y fauna de este lugar y alcanzar la cascada, el lugar más famoso del barranco.

32. Turismo del bueno en una de las mejores playas de Tenerife

Otra de las cosas que hacer en Tenerife es descansar y relajarse, y sus playas son los mejores lugares. Precisamente en Costa Adeje está la popular Playa de las Américas.

Cuenta con zona de arena volcánica y gravilla y también con arena dorada. Posee un paseo excelente, buenos equipamientos turísticos y gran oferta de ocio nocturno.

33. Tenerife también tiene su Milla de Oro

Y precisamente está en Playa de las Américas. Encontrarás todo tipo de tiendas en una avenida (llamada también De las Américas) que empieza en Rafael Puig Lluvina y acaban casi en la Playa de las Vistas.

Además de todo tipo de tiendas, también hay restaurantes, centros comerciales y hoteles.

34. Siam Park, un plan que hacer en Tenerife en familia

Siam Park Tenerife

La isla de Tenerife es también un lugar ideal para el turismo familiar. Y es en la zona suroeste donde se encuentra la mayor oferta de ocio para la familia. Uno de los sitios más populares es el Parque acuático de Siam Park, no muy lejos de la Playa de las Américas.

Su visita es una de las mejores cosas que hacer en Tenerife en familia gracias a sus atracciones como la Tower of Power, multitud de toboganes como Naga Racer y todo bajo un diseño oriental muy interesante. 

El complejo cuenta también con una gran piscina, y a pocos metros al este se encuentra el gran Centro Comercial Siam Park. Puedes comprar la entrada aquí.

35. Aqualand: algo más pequeño pero igual de divertido

Si todavía te quedan ganas de más parques acuáticos, el cercano Aqualand es otra opción. Además de varias piscinas, toboganes y otras atracciones, también cuenta con un gran delfinario donde se organizan bonitos espectáculos.

36. Conocer a los primates de Monkey Park

Otra atracción que ver en Tenerife es este zoológico, uno poco más al este, pero todavía en la zona sur. Como habrás podido adivinar, en su interior viven varias especies de primates. En tu visita podrás entrar en algunas de las jaulas donde viven e, incluso, darles de comer.

37. Un poquito más de vida salvaje en Jungle Park

El tercer parque de la zona que te recomendamos visitar es Jungle Park, una reserva natural bien grande cerca de la población de Chayofa donde se crían especies de todo el mundo. 

Además de poder verlas, hay espectáculos como el de los leones marinos o el de Águilas del Teide, ideales para impresionar a los más pequeños.

38. Una carrera en los karts… ¿cómo no?

Son un clásico en cualquier destino turístico e ideal si viajas con amigos. Y ya que estamos hablando de la zona de Playa de las Américas, te recomiendo visitar uno muy cercano: el Karting Club Tenerife, en la carretera TF-1, a unos 5 kilómetros al este de Money Park.

El karting cuenta con parrilla de salida para hasta 30 karts, hay seis tipos de vehículos para según qué edad, el circuito cuenta con 1,2 kilómetros y hay hasta tribuna para animar a los competidores.

39. Escapada nocturna desde Costa Adeje a Los Cristianos

Esta parte de la costa tinerfeña es la más animada para salir de noche gracias a los numerosos club de playa, pub y discotecas que se suceden desde el puerto deportivo de Costa Adeje a la misma Playa de los Cristianos, el destino más internacional de la isla.

De norte a sur tendrás para elegir entre otros Le Club, a pie de playa; el popular Papagayo Beach Club o Casablanca, justo detrás del Puerto de los Cristianos.

40. Avistamiento de ballenas y delfines

Si te gusta el mar, pero verlo desde la superficie y, sobre todo, avistar grandes mamíferos marinos, en Costa Adeje, en el Puerto Colón, hay un buen número de empresas que se dedican a recorrer los alrededores de la isla para mostrar a los visitantes ballenas piloto, delfines y demás mamíferos que viven en las aguas del archipiélago.

Ofertas en las agencias locales no te van a faltar. Sin embargo, si prefieres llevarlo todo bien organizado de antemano puedes contratar una excursión de catamarán y avistamiento de cetáceos o esta otra excursión en velero para ver cétaceos. Hay múltiples opciones.

41. Aléjate del bullicio en la Playa de la Tejita

Playa de La Tejita

Es cierto que Costa Adeje y Los Cristianos son lugares fantásticos, pero igual un poco concurridos para quienes prefieran unas vacaciones tranquilas. Si ese es tu caso, te recominedo la Playa de la Tejita, cerca del Aeropuerto Tenerife Sur.

Disfrutarás de más de un kilómetro de playa virgen de arena roja y equipamientos turísticos cercanos. Además, tendrás frente a ti a la Montaña Roja, con un mirador en su cúspide desde donde recorrer con la vista gran parte de la costa sur tinerfeña.

42. Surfea las olas en la Playa de la Caleta

Si eres amante del surf, visitar la Playa de la Caleta es otra de las cosas que hacer en Tenerife. ¿Por qué esta playa? Porque tiene categoría 5 estrellas dentro del mundillo surfero. Además, podrás surfear olas de hasta cinco metros.

Su ubicación es al norte de la isla, en la población de Caleta de Interián, donde no te faltarán alojamientos para pasar unos días.

43. Visita la catedral bajo el agua en Puerto de la Cruz

Otra de las actividades acuáticas más practicadas en Tenerife es el buceo. Hay numerosos lugares donde hacerlo, pero esta pared perpendicular (veril) en Puerto de la Cruz y que llaman «la catedral» es uno de los mejores sitios donde realizar una inmersión.

Si no eres un profesional, podrás bajar con guías hasta los 20 metros y ya disfrutar de la fauna acuática del lugar. Los más valientes llegan hasta 40, siguiendo siempre las bóvedas y arcos de esta formación rocosa que le dan ese aspecto de templo.

44. A tu aire con un quad por el Parque Nacional del Teide

Si tienes experiencia conduciendo estos vehículos, tú sólo, con tu pareja o amigos podéis alquilarlos por unas horas para recorrer el sur del parque, la zona más habilitada para ello. Descubrirás que hay pueblecitos a más de 1.500 metros de altura.

Si prefieres realizar la ruta con guía, hay bastantes empresas que organizan las rutas desde la Playa de las Américas, Costa Adeje o Los Cristianos. También puedes contratar por internet esta actividad.

45. El plátano, por supuesto, de Canarias

Tenerife es una de las islas que más plátanos produce y eso ha provocado que haya fincas con centros de visitantes como Las Margaritas (en Costa de las Galletas) y ofrezcan experiencias como Banana Experience

Lo que es lo mismo: recorrer la gran finca, conocer cómo se cultiva el plátano y probar la fruta recogida del propio platanero.

46. Tenerife desde el cielo

Hay varias maneras de ver la isla desde las alturas, y una de ellas es en parapente, una de las cosas que hacer en Tenerife para los amantes de las emociones fuertes. 

¿Cómo contratar estos servicios? Se puede con varias empresas localizadas en el norte y sur de la isla. 

En ambos casos, os llevarán al Parque Nacional del Teide y, una vez superados los 2.000 metros de altura, os lanzaréis montaña abajo para luego subir incluso de altura y obtener magníficas vistas del pico del Teide, el Valle de Orotava o el propio Parque Natural del Teide.

Algunas excursiones pueden acabar en la misma ciudad desde donde habéis partido o acabar al otro lado de la isla. ¿Te interesa? Empieza mirando por aquí.

47. Date un paseo en dromedario

Esta vez, la experiencia es en tierra y mucho más relajada. De entre los varios lugares donde realizar ésta te recomendamos el Camello Center, en la población de El Tanque.

La excursión la puedes realizar en pareja o en grupo, y también hay en el centro otros animales como ponys. 

Durante el trayecto podréis disfrutar de la flora y fauna de la zona y, al finalizar, recuperar fuerzas en el restaurante de Camello Center con platos típicos como las papas arrugadas, el Gofío o pescado fresco.

48. Recorre la Costa de Adeje a toda velocidad en moto acuática

La zona suroeste de la isla es la más turística y con mayor número de servicios, por eso entre el Puerto Colón y Los Cristianos encontrarás un buen número de empresas que alquilan motos acuáticas con las que recorrer este pedazo de costa.

49. Sorprende a tu pareja con una escapada en barco

No queremos olvidarnos de la cara romántica de esta isla, que tiene en las excursiones en barco a un gran aliado. Al igual que en cualquier isla, un paseo en barco es una de las cosas más recomendables que hacer en Tenerife.

Uno de los lugares donde poder alquilar una embarcación y pasar unas horas navegando en alta mar es el Puerto Colón.

Hay empresas de alquiler de embarcaciones de todo tipo, incluso de pequeños yates de lujo y veleros para una escapada en pareja. Las experiencias pueden incluir catering para poder cenar en alta mar.

50. No te vayas de Tenerife sin bañarte en una piscina natural

Terminamos aquí este repaso sobre qué ver y hacer en Tenerife, recomendándote pasar algunas horas en alguna de las muchas piscinas naturales que hay por la costa. 

Algunas son el Charco de la Laja o la Piscina Natural de Bajamar, al norte; Los Abrigos, al sur, o la gran Piscina Acantilado de los Gigantes, a la que se puede llegar bajando unas escaleras desde la altura y es una de las más grandes.

1 comentario en «Qué hacer en Tenerife: 50 planes imprescindibles»

  1. Uno de nuestros mejores planes para hacer en Tenerife es la ruta 040, nos parece perfecta para conocer la orografía de la isla.

    Responder

Deja un comentario