Portada » Los mejores free tours en Tenerife

Los mejores free tours en Tenerife

Free tours en Tenerife

En este artículo te recomiendo dos free tours por Tenerife imprescindibles si quieres conocer dos de sus principales ciudades y llevarte una grata experiencia. Experiencia que además es gratis, solo se agradece una propina voluntaria si quieres premiar al guía por su trabajo.

La isla de Tenerife, una de las siete que componen el Archipiélago Canario, sorprende por su diversidad natural e histórica. Las especiales condiciones ambientales han dado una naturaleza rica en diferentes microclimas y han sido claves en la variedad de asentamientos humanos desde tiempos muy antiguos. 

Dos de las ciudades más importantes son Santa Cruz de Tenerife, la cosmopolita capital insular y San Cristóbal de la Laguna, localidad llena de vida. Ambas cuentan con cascos históricos fascinantes y atractivos tan notables que merecen un recorrido a fondo para conocerlos. 

Una excelente opción es recurrir a estos free tours sin más coste que lo que el propio viajero, en total libertad, quiera aportar por los servicios prestados por un experto guía que habla en español. En Tenerife podemos aprovechar estos free tours:

Los mejores free tours en Tenerife

1. Free tour por Santa Cruz de Tenerife

Santa Cruz de Tenerife es una ciudad fascinante y este tour gratuito nos ofrece algunas interesantes curiosidades sobre una localidad que no siempre fue capital de la isla. 

El recorrido, de unas dos horas de duración, tiene su punto de encuentro en la icónica plaza de España, donde se hablará de sus orígenes al tiempo que se contemplan los edificios y monumentos que la rodean. 

Una de las curiosidades de esta plaza son los restos del castillo de San Cristóbal, que ahora se pueden observar bajo el suelo de la plaza.

Podemos ver el Palacio Insular, sede del Cabildo de Tenerife, un edificio en el que destaca su gran torre coronada por un reloj. 

En la cercana plaza de la Candelaria nos encontraremos con construcciones destacadas como el Real Casino, edificación monumental de la primera mitad del siglo XX o el obelisco de mármol esculpido, en el siglo XVIII, en honor a la patrona de las islas Canarias, la Virgen de Candelaria.

Pasearemos en dirección a la iglesia de San Francisco de Asís, la segunda parroquia en importancia de la ciudad, que fue originariamente un convento franciscano y nos ofrece una admirable fachada, pues es uno de los mejores ejemplos de arquitectura barroca de todas las islas Canarias. 

Cerca de este lugar se encuentran dos edificios emblemáticos de la capital tinerfeña, como son el Museo de Bellas Artes, ubicado en un edificio clasicista del primer tercio del siglo XX y con catorce salas repletas de interesantes obras y el monumental edificio que es sede del Círculo de Amistad XII de enero.

El último destino de este apasionante free tour está en el Mercado de Nuestra Señora de África, popularmente conocido como La Recova. 

En su exterior presenta un estilo arquitectónico neocolonial, adornado con una torre de estilo mudéjar. En su interior, podemos encontrar y degustar algunos de los productos más genuinos de la isla, por lo que es una excelente ocasión para hacer compras.

2. Free tour por la Laguna

Este free tour en Tenerife, en este caso para conocer la Laguna, que se hace a pie durante cerca de dos horas es un medio ideal para conocer los principales monumentos de esta hermosa localidad tinerfeña cuyo casco antiguo ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad. 

San Cristóbal de la Laguna fue durante mucho tiempo capital de la isla y esa trascendencia ha dejado huella profunda en la fisonomía local.

El itinerario comienza en la plaza del Adelantado, en pleno centro histórico. Es una de las más populares y acogió durante mucho tiempo los actos públicos más relevantes. 

Desde aquí, ya podremos admirar las fachadas del convento de Santa Catalina de Siena, originario del siglo XVII, y el palacio de Nava del siglo XVI, un ejemplo de arquitectura canaria que combina elementos neoclásicos, barrocos y manieristas.

Después, callejeando por el centro, divisaremos la parroquia de Santo Domingo de Guzmán, uno de los templos más importantes por albergar la imagen de Nuestra Señora del Rosario. 

Sin olvidar la histórica capilla de la Cruz Verde, ermita del siglo XVIII situada en lo que antiguamente era la entrada de la ciudad.

El recorrido incluye las dos principales vías de la ciudad, las calles Herradores y Obispo Rey Redondo, con sus características fachadas de colores. Algunas de las calles de esta zona conservan los nombres de antiguos oficios que allí se desempeñaban.

La Laguna tiene otros muchos edificios históricos y, por eso, el free tour se detendrá en los exteriores de la Casa de la Alhóndiga, del Corregidor, de los Capitanes o el Palacio Salazar, edificio barroco del siglo XVII. 

El recorrido por el centro de la Laguna nos llevará hasta su Catedral, declarada Bien Histórico Cultural, que tiene una interesante historia que podremos oír de boca del guía especializado. 

El recorrido terminará frente al Teatro Leal, todo un referente histórico, artístico y cultural.

Deja un comentario