Portada » Dónde alojarse en Cabo San Lucas: las 6 mejores zonas

Dónde alojarse en Cabo San Lucas: las 6 mejores zonas

Dónde alojarse en Cabo San Lucas

En este post, además de las mejores zonas donde alojarse en Cabo San Lucas, te contaré algo de su historia, los mejores lugares donde comer, experiencias inolvidables, dónde hacer compras o tomar una cerveza.

La península de Baja California, en México, pasa muchas veces desapercibida a nivel turístico, en favor de lugares como Cancún, Puerto Vallarta o la costa atlántica con regiones como la Península del Yucatán. Sin embargo, esta zona de México tiene un sinfín de atractivos. 

Como con otros lugares de México, se considera a Hernán Cortés como el descubridor de Los Cabos, nombre que se le da al Cabo de San Lucas, al oeste; San José del Cabo, al este, y al Corredor Turístico, más de 30 kilómetros que unen estas dos poblaciones. 

Volviendo a la historia, quien realmente descubrió el lugar para los españoles fue el explorador Fortún Jiménez. Posteriormente Juan Rodríguez le puso nombre a Cabo San Lucas, pero no fue hasta 1842 cuando se fundó una pequeña población y se construyó un faro. 

No obstante, su fama no está relacionada con la colonización española, sino con el propio desarrollo económico de México que ha convertido al Cabo San Lucas en uno de los destinos más turísticos (y más al sur) de Baja California.

Las mejores zonas donde alojarse en Cabo San Lucas

1. El centro, dónde alojarse en Cabo San Lucas barato

Centro Cabo San Lucas

Además de estar muy bien conectada con toda la península de Baja California, en general la población de Cabo San Lucas -al ser una ciudad moderna-, está muy bien organizada en grandes avenidas

Aunque la zona centro es bastante turística y cuenta con bastantes hoteles para alojarse en Los Cabos, el Downtown tiene el aspecto de un área residencial. Especialmente por la poca altura de sus casas y que éstas están ubicadas en grandes parcelas. 

Los límites de la zona centro se encuentran al norte en el Santuario de Guadalupe, al sur en La Marina, y a este y oeste en colinas desde donde obtener buenas vistas. 

En cuanto a los tipos de alojamientos para dormir en Cabo San Lucas, hay bastante variedad y precios: desde casas de huéspedes por 40 euros la noche a hoteles boutique por 100€. Eso sí, la altura de los alojamientos no supera en su mayoría las tres plantas.

Un primer lugar que te recomiendo visitar en la zona centro es el mencionado Santuario de Guadalupe, consagrado como templo en 1991. 

Es decir, no te encontrarás una iglesia antigua, sino una construcción moderna, con una gran torre y muy espaciosa en su interior. En él destacan las imágenes de la virgen patrona de México. 

Como te comentaba al principio, la zona centro del Cabo San Lucas está rodeada por varias colinas. La más accesible a pie está al oeste y puede ser interesante hacer una escapada para obtener una vista panorámica de toda la ciudad y la zona de costa.

El resto del centro del Cabo San Lucas es tranquilo y empieza a animarse según te acercas al sur. Eso se nota en el aumento del número de tiendas. Aunque en su mayoría son pequeñas, hay variedad.

Pasa algo parecido con los restaurantes y bares, que tienen en la zona sur del Downtown su mayor oferta. Muchos de ellos ofrecen comida tradicional mexicana, como El Peregrino, Maria Corona y Los Tres Gallos. 

Además, son muy visitados por locales, por lo que puede ser una experiencia interesante. Y si te acercas a la Marina, especialmente en avenidas como el Boulevar Lázaro Cárdenas, la oferta ya es más turística. 

Tendrás a tu disposición el Hard Rock Cafe, con cocina internacional. El Mercado Gourmet Street Food, que también organiza conciertos en directo. O El Paisa, una taquería muy visitada y en el boulevar mencionado.

No tendrás que ir muy lejos para disfrutar de la noche. La oferta comienza al norte del Boulevar Lázaro Cárdenas con Arre Mango, una local muy grande que también sirve comida y organiza conciertos. O el popular Las Varitas, un restaurante-pub. 

Y más al sur, ya en el límite con La Marina, hay discotecas clásicas como O Club, Squid Roe o Mandala Los Cabos.

HOTELES RECOMENDADOS EN EL CENTRO DE CABO SAN LUCAS

2. Marina, dónde dormir en Cabo San Lucas en la zona más animada

Marina Cabo San Lucas

Comienza justo al sureste del Boulevard Lázaro Cárdenas y rodea al gran puerto deportivo de Cabo San Lucas. Además de ser la zona más turística de la ciudad, en ella encontrarás algunos de los mejores hoteles para alojarse en Los Cabos, especialmente al sur. 

A diferencia de la zona centro, al norte, en La Marina los edificios son de mayor altura, y proliferan las urbanizaciones de lujo a su alrededor.

Esta marina destaca por la gran cantidad de atractivos que posee y actividades que se pueden realizar. 

Una de ellas es recorrer su paseo y descubrir los distintos muelles que posee este gran puerto que puede albergar desde cruceros de tamaño medio a pequeñas embarcaciones de recreo. 

En una de esas zonas se encuentra Picacho Adventures, una de las agencias que hay en el puerto donde contratar actividades náuticas y por tierra. Entre las más famosas está la de salir a pescar

Podrás hacerlo en distintas embarcaciones y para la pesca de distintas especies. Ya te comentaba al principio que al Cabo San Lucas lo llaman la «capital del Marlín», especie de pez espada muy común.

En torno a su pesca se organiza el torneo de pesca en aguas abiertas más grande del mundo. 

Esta y otras agencias también te permitirán salir a avistar ballenas o contratar paseos por la zona a caballo, andando o en quads

Y, además, hacerlo casi sin salir de La Marina, ya que ésta también cuenta al sur y suroeste con playas y parajes muy bonitos. Uno de ellos es el Monte Solmar, con varios buenos hoteles al sur. 

En cuanto a playas cercanas, puedes visitar Coral Negro, en la entrada de La Marina, y la pequeña Playa el Balconcito, al norte. 

Si todavía quieres disfrutar más de la naturaleza salvaje de Cabo San Lucas, más al este encontrarás las playas del Divorcio y de Los Amantes, totalmente vírgenes y de gran tamaño.

Y justo al oriente de ellas está uno de los lugares más identificativos de Los Cabos: El Arco de Cabo San Lucas, una formación rocosa entre altos acantilados que cuenta con una gran abertura en su centro que le da esa forma. 

Al lugar se puede llegar en embarcación y te permitirá también avistar lobos marinos, ya que la zona es una reserva de estos mamíferos.

De vuelta a La Marina, te recomiendo que también te pases por el Pabellón Cultural de la República. En él se organizan todo tipo de eventos, exposiciones y conciertos con los que conocer de primera mano el ritmo cultural de esta zona de México.

Pasemos a hablar de uno de los grandes atractivos de La Marina: su oferta en tiendas y centros comerciales. Si buscas tiendas pequeñas, hay lugares muy interesantes y no muy caros como la Plaza Embarcadero

Frente a él está el Mercado Marina, con tiendas dentro y fuera en plan mercadillo. Si continúas por el paseo en dirección norte te encontrarás más tiendas, unas más cerca del puerto y otras en calles aledañas. 

Así hasta llegar a la zona comercial por excelencia. Allí encontrarás tres centros comerciales: Plaza Bonita, Marina y Puerto Paraíso. Este último es el más grande y construido para crear una gran plaza abierta y repleta de tiendas, un cine y restaurantes. 

En tu visita, descubrirás que los espacios de compras, hoteles y restaurantes están siempre orientadas hacia afuera.

Además de los espacios gastronómicos que puedes encontrar en los centros comerciales mencionados, también en la zona norte hay más opciones. Justo frente a La Marina encontrarás la mejor y variada oferta. 

Desde restaurantes típicamente mexicanos como Tacos & Beer a hamburgueserías como WTC Burger. También hay japoneses como Arts & Sushi o italianos como Da Vinci. 

Y si quieres probar marisco fresco, un poco más al este en el Boulevard Paseo de la Marina se encuentra Lorenzillo’s Los Cabos, comida de calidad pero también de los más caros del lugar.

La Marina también es un buen lugar para tomar una cerveza. Los pubs y bares están repartidos por prácticamente todo el puerto, pero hay zonas más animadas que otras. 

Una de ellas es el mencionado Boulevard Paseo de la Marina, al oeste, con lugares como la Coctelería Monkey Business o The Jungle Bar. 

Y en la zona este, recomendarte Golden Legend o The Porch. En cuanto a discotecas, la mejor zona es al norte, a la espalda de Plaza Bonita, donde encontrarás discotecas como Crush Nightspot o La Vaquita.

HOTELES RECOMENDADOS EN MARINA

3. Playa del Médano, para unas vacaciones de playa cerca de la acción

Playa del Médano

Al norte de la entrada a La Marina comienza la Bahía de San Lucas, que tiene una línea de playa ininterrumpida hasta la población de Cabo Bello. 

La primera zona de playa se conoce como la de Los Cabos, y cuenta con una gran cantidad de urbanizaciones y hoteles, haciendo de ella una excelente zona para alojarse en Cabo San Lucas. 

A estos hay que unirles muchos restaurantes y clubs de playa que continúan hasta el inicio de la Playa el Medano, a mitad de la bahía

Es decir, te encontrarás con una línea de playa continua y arena fina y blanca, y todos los servicios para unas vacaciones paradisíacas en pareja o en familia.

Ya te imaginarás que los principales atractivos tienen que ver con el mar y con actividades acuáticas. Aunque también puedes disfrutar de otros atractivos como visitar el parque acuático Splash Water World, ideal para ir con los más pequeños. 

Un poco alejado de la costa, también hay un completo campo de golf: Los Cabos, que pertenece a un resort turístico. Y, de vuelta a la playa, al sur del inicio de la playa encontrarás varias agencias como Cabo Sky Tours, Cabo Skydive o Aries

Con ellas podrás contratar todo tipo de actividades: hacer surf, escapadas en barco para avistamientos de ballenas, alquilar motos acuáticas o practicar el parasailing. Esta última actividad es para valientes y se trata de hacer parapente tirados por un barco. 

Por supuesto, si eres más de tener los pies en la tierra, podrás pasar horas y horas en la playa disfrutando del sol y divisando los grandes cruceros que atraviesan la Bahía de San Lucas.

La zona de playa más cercana a La Marina posee muchas más tiendas que los resorts turísticos del centro de la bahía. De hecho, en esta zona centro sólo hay grandes superficies y algunas pequeñas tiendas. 

No obstante, pueden ser de utilidad si optas por el alquiler de un apartamento y necesitas hacer compras.

Lo que no te faltarán a lo largo de la costa son restaurantes, y la mayoría a pie de playa. En la zona central de Medano, y como servicio de distintos hoteles, podrás probar la comida italiana en el restaurante San José, la americana en Krystal o la mexicana en Tequila Bar. 

La oferta va aumentando según vas hacia el sur con lugares más populares como la marisquería Neptune Seafood o el restaurante especializado en carnes Cascadas Beach Grill. 

Recuerda que todos estos restaurantes, bares y clubs de playa están en primera línea de playa y en muchas ocasiones cuentan en la misma con sombrillas y tumbonas para los clientes.

Playa de Médano es un lugar tranquilo para disfrutar de las vacaciones. Por eso, la oferta para tomarte una cerveza o alargar la noche está basada en los propios chiringuitos de playa y restaurantes. 

En la zona centro, puedes hacerlo en Mezcal y Baja Norte. También es cierto que hacia el interior hay algunos restaurantes y locales como Latitude 22+ Roadhouse, que abre a las 9 pm y cierra tarde.

HOTELES RECOMENDADOS EN PLAYA DEL MÉDANO

4. Pedregal Hills/Pacific Ocean, dónde alojarse en Cabo San Lucas en una zona exclusiva y tranquila

Dónde dormir en Cabo San Lucas: Pedregal Beach

Al oeste de La Marina, este barrio turístico de la ciudad está considerado el más rico tanto por las viviendas de los residentes, como por la oferta hotelera para dormir en Cabo San Lucas. 

Destacar sus magníficas villas entre colinas con impresionantes vistas a La Marina y al océano. No obstante, debido a la orografía del terreno, es la zona peor comunicada en cuanto al ancho de carreteras. No obstante, podrás llegar a cualquier sitio.

Las colinas de Pedregal tienen el pico en el llamado Cerro de la Z, al que se puede llegar en coche o andando a través de un camino empedrado y en buena conservación. 

En lo alto, además de una vivienda privada, encontrarás una de las mejores vistas de Cabo San Lucas. Y totalmente panorámica: a la izquierda, la Bahía de San Lucas; a la derecha, la costa hasta divisar el Faro Viejo (construido en 1905) y el faro nuevo, y en el centro, el inmenso Océano Pacífico. 

Precisamente en la costa, también podrás disfrutar de playas totalmente vírgenes, aunque no tanto del baño por la fuerte resaca de sus aguas. Las playas están separadas por una zona de acantilados. 

A oriente, la Playa de Pedregal este, de más de un kilómetro de longitud y con numerosos resorts turísticos. Y a poniente la Playa de Pedregal oeste, que se une con la Paraíso Escondido. 

En esta zona de playa, el acceso es más complicado debido a los acantilados rocosos al norte. Pero si quieres tranquilidad, es mucho más recomendable que la oriental.

Para irse de tiendas por El Pedregal hay que estar muy en forma. Las pocas que hay están muy separadas entre sí y las cuestas son constantes. 

De todas formas, si alquilas un vehículo puedes pasarte por la tienda y mercado de productos orgánicos Hebe, en la zona norte; la boutique AlmArte Gift Boutique, frente a la playa de oriente, o la tienda de regalos Villa Marcella, al oeste.

Aunque de bastante calidad, Pedregal no cuenta con la oferta en hostelería que sí posee la Playa de Médano. Y los pocos restaurantes están en la zona oriental de Pedregal. 

Destacar el mexicano Don Manuel y Farallón, una marisquería enclavada a los pies de un acantilado. 

También en esta zona -a escasos 100 metros uno del otro- te podrás relajar por la tarde y la noche en el Beach Club y Crudo, casi a pie de playa, con terraza y magníficas vistas. 

Más al este, algo más juvenil es Las Olas Pool, Beach Bar parte de Solmar Resort y donde también puedes cenar a pocos metros del mar.

HOTELES RECOMENDADOS EN CABO SAN LUCAS EN PEGREGAL HILLS

5. Corredor Turístico, dónde alojarse en Los Cabos para desconectar

Dónde hospedarse en Cabo San Lucas: Corredor Turístico

Te contaba al principio que Los Cabos está dividido en tres grandes zonas turísticas. Y que la más amplia es el Corredor Turístico, que une Cabo San Lucas y San José del Cabo.

Es una zona ideal para alojarse en Cabo San Lucas si lo que buscas es relajarte en una zona tranquila y disfrutar de la playa y de excelentes hoteles.

De todas formas, entre ambas poblaciones merece la pena destacar otros lugares, poblaciones y sus magníficos 8 campos de golf. Todo conectado por la Autopista 1, la cual, superado San José del Cabo, atraviesa toda la península de Baja California.

Como ya te he hablado de la Playa de Médano, el siguiente lugar turístico ya en el Corredor Turístico es Cabo Bello, un resort frente a la costa y rodeado de un paraje casi desértico. 

Al ser una población más pequeña, no es el lugar con mayor número de hoteles para alojarse en Los Cabos. 

No obstante, son de muy buena calidad. En cuanto a sus atractivos, recomendarte visitar su Playa Pública, muy popular, y la Playa Monumentos, al oeste y menos frecuentada. 

No hay muchas tiendas, excepto al norte, donde puedes comprar buenos vinos en Vinoteca, en el lado norte de la Autopista 1. 

No muy lejos se encuentra el restaurante Puerta Vieja y en la Playa Monumentos Sunset Monalisa, especializado en comida mediterránea y con magníficas vistas.

Si continúas en dirección noroeste, encontrarás multitud de urbanizaciones y resorts turísticos en medio del desierto. Algunos de los más populares están en Los Cerritos

Pegado la playa se encuentra el complejo Hacienda del Mar, con tres alojamientos de 5 estrellas y restaurantes muy populares como la marisquería Tortuga Bar. 

Y al norte de este lugar, si te gusta el golf, puedes practicarlo en Campo del Sol, con 18 hoyos y uno de los mejores de Baja California.

Siguiendo por la carretera, destacar otros resorts como Maravilla Los Cabos, muy tranquilo, y luego la Bahía Chileno, con varios alojamientos entre villas, hoteles y residencias, además campo de Golf. 

Aunque los alojamientos son de gran calidad, estos lugares no se pueden comparar en cantidad con la amplia oferta de las zonas más turísticas de Cabo San Lucas.

A partir de Los Tules, la cosa se anima con varios resorts más como Blue Sea, donde se encuentra la gran pista de tenis donde se celebra el Abierto de los Cabos

También puedes visitar la zona turística que rodea a Tequila Cove Beach o pasar el día en la extensa Playa Cabo Real, con varios campos de golf al norte y que acaba en el Cerro Colorado, una colina con altura suficiente para obtener buenas vistas de los alrededores. 

Precisamente en estos, además de hoteles para alojarse en Los Cabos, hay varias tiendas. Recomendarte visitar el Merkado, un espacio de venta de productos frescos. 

Y no muy lejos encontrarás Palmilla, población repleta de alojamientos y que, de hecho, cuenta con el hotel de 5 estrellas más antiguo de Los Cabos. Es el Palmira Resort y se inauguró en 1956. 

Gracias a su ubicación y a la calidad de sus servicios, en sus habitaciones durmieron Liz Taylor, John Wayne y hasta el propio Eisenhower.

Antes de llegar a San José de Cabo, todavía queda espacio en el Corredor Turístico para otro lugar de gran interés turístico: La Querencia, con su bonita Playa Acapulquito, que justo termina en la de Costa Azul, donde comienza el municipio de San José del Cabo.

HOTELES RECOMENDADOS EN EL CORREDOR TURÍSTICO

6. San José del Cabo, menos turística pero con muchas cosas para hacer

San José del Cabo

Al final del Corredor Turístico, San José del Cabo es la ciudad más antigua de Los Cabos, con una posible fundación oficial en 1730, sino antes. También, y gracias al aeropuerto internacional construido en 1984, San José revitalizó turísticamente la zona. 

Como te dije antes, la ciudad es atravesada por la Autopista 1 que, después de dejar a un lado el aeropuerto, se interna en la península. 

La ciudad tiene también conexión con el este por el Camino del Cabo y, como Cabo San Lucas, está muy bien organizada a nivel urbanístico. 

En cuanto a la oferta hotelera para alojarse en Los Cabos, esta se concentra en la zona sur de la ciudad, recorriendo la Playa Costa Azul

Los precios en el litoral son bastante altos (hasta 1.000 euros por noche), mientras que si vas hacia el norte de la ciudad, puedes encontrar hostales con unos precios más asequibles.

San José del Cabo posee bastantes barrios: al sur los más turísticos, y al norte los más residenciales y populares como San José Viejo, cerca del aeropuerto. 

En medio de ambas zonas se encuentra lo que se conoce como el «casco antiguo», cuyo centro es la Plaza Mijares

Allí está el gran templo de la ciudad: Misión San José del Cabo, una iglesia reformada en los años 50 del siglo pasado sobre otra anterior de más de 150 años de antigüedad. 

La iglesia -y el barrio en general- tienen un aspecto urbanístico totalmente colonial. De hecho, en el templo puedes conocer la historia de esta zona de México desde que fuera colonizada por los españoles. 

La iglesia y la plaza no son los únicos atractivos del barrio. Todo lo contrario. El casco antiguo está repleto de galerías de arte y centros culturales con exposiciones sacras y seculares. Desde luego es un buen lugar para conocer el ritmo artístico de la ciudad.

Un poco más al sur, también te recomiendo visitar el Parque Finisterra, muy frecuentado por locales y no muy lejos de la costa. Un poco más al sur, ya cerca del litoral, en el Paseo Malecón de San José, podrás disfrutar de un espectáculo con delfines en Cabo Dolphins

Como te decía antes, la playa de la ciudad es Costa Azul, de arena blanca y con todo tipo de servicios para practicar deportes acuáticos o pasar un tranquilo día de playa. 

Al este de la misma, se encuentra el Estero de San José del Cabo, una reserva natural y estuario de aves que rompe con el paisaje semidesértico de gran parte del Corredor Turístico. 

Y no muy lejos del estuario, como ocurre en Cabo San Lucas, San José también posee su propia Marina. Antes te encontrarás el Jardín Botánico de Cáctus y la Playa de Estero, totalmente virgen y donde desemboca el estuario. 

Aunque la Marina de San José no tiene el prestigio de la de Cabo San lucas, es el lugar ideal para reservar escapadas para el avistamiento de ballenas o para visitar el Cabo Pulmo, al norte.

La razón por la que te recomiendo su visita (puedes ir en coche o en barco) es porque está considerado Patrimonio Mundial Natural por la UNESCO. Ello se debe a su rica fauna marítima y a contar con un arrecife de coral duro, el único en toda la península.

San José del Cabo es una ciudad con bastantes supermercados, grandes almacenes y tiendas con puestos al aire libre, como los del popular barrio de San José Viejo al norte. 

En cuanto a lugares más turísticos, a partir del barrio Lomas del Rosarito, empiezan a aparecer centros comerciales como la Plaza Moctezuma o Plaza Italia, frecuentados principalmente por población local. 

Más interesantes son las tiendas que rodean a la Plaza Mijares. Sin duda el mejor lugar para llevarte un buen recuerdo de la ciudad. 

Uno de los lugares donde puedes comprar algún regalo artesanal es el Plaza Paulina, un pequeño centro comercial que también es galería artística y donde venden desde muebles a almohadas. 

El lugar también tiene restaurantes y ya sólo su arquitectura merece una visita. Más al sur, en la calle Álvaro Obregon, encontrarás más tiendas y galerías de arte que también venden productos locales de tipo artesanal. 

Y aún más al sur, en la Calle Manuel Doblado, la oferta en tiendas aumenta. No muy lejos, en la Calle Mauricio Castro, te puedes pasar por el Mercado Municipal, de gran tamaño y con productos frescos. 

Los tres últimos lugares donde poder realizar compras que te quiero recomendar ya están en la zona costera. 

Uno es el Mall Plaza Del Pescador, frente al Paseo del Malecón y donde también puedes disfrutar de gastronomías variadas en sus restaurantes. Y los otros dos están al sur de la Playa Costa Azul, y son Plaza La Jolla y Plaza Península.

Como en tiendas y comercios, San José del Cabo está bien surtido de restaurantes, especialmente en las zonas más turísticas. Vuelvo al casco antiguo para recomendarte probar la cocina local en los alrededores de la Plaza Mijares. 

Un lugar muy popular es la marisquería El Toto Güero. No muy lejos está la Lupita Taco & Mezcal y al oeste la Taquería El Paísa. 

La oferta cerca de la costa aumenta, especialmente en el Paseo de los Cabos, donde encontrarás todo tipo de restaurantes y a buenos precios. 

De todos ellos, recomendarte el popular Chiltepino’s San José del Cabo, de comida americana y donde ver partidos y demás. Si prefieres comida mexicana, entonces te puedes acercar a la playa y comer frente al mar en Javier’s Restaurant. 

Y, por supuesto, puedes ir a la Marina y probar en El Marinero Borracho o el Gonzo Beach Club.

Para finalizar esta pequeña guía sobre qué hacer y dónde alojarse en Cabo San Lucas, Corredor y San José del Cabo, toca hablar de un poco de ocio nocturno

Como ya habrás podido imaginar, las mejores zonas para tomarte una cerveza o salir de noche, son el casco antiguo alrededor de la Plaza Mijares y la zona de costa

En la zona norte el ambiente es más intelectual y también más frecuentado por locales. ¿Dónde ir? Puedes pasarte por el Shooters Sports Bar, Dalton Gin Bar o Baja Brewing Company, este último especializado en cerveza artesanal, que México no sólo produce Coronita.

En cuanto a la zona de costa, a lo largo de la Playa Costa Azul, muchos locales abren hasta tarde, pero es en el Paseo Malecón San José, alrededor del delfinario, donde encontrarás varios locales.

 Algunos de ellos, como El Agave Tequila Bar o Spirit of 68 Sport Bar, están en el lujoso hotel Hyatt Ziva Los Cabos

Y si no eres muy trasnochador, por último, puedes ir al OMNIA Dayclub Los Cabos, una discoteca al aire libre que abre a las 11:30 y alarga su oferta durante todo el día.

HOTELES RECOMENDADOS EN SAN JOSÉ DEL CABO

Deja un comentario