
¿Cómo ir del aeropuerto de Medellín al centro? Para empezar tienes que saber que la ciudad tiene dos aeropuertos el Aeropuerto Internacional José María Córdava, el principal, y el aeropuerto Olaya Herrera, muy pequeño y que recibe unos pocos vuelos nacionales. En este post te explico cómo hacer los desplazamientos desde los dos aeropuertos.
Si vas a viajar a la ciudad de Medellín, en Colombia, seguramente aterrices en el Aeropuerto Internacional José María Córdova (MDE), que es el aeropuerto encargado de recibir la mayor parte de vuelos internacionales. Te irá bien conocer las alternativas disponibles para ir del aeropuerto de Medellín al centro de la ciudad.
El aeropuerto José María Córdova está situado a unos 30 kilómetros del centro de Medellín, en el municipio de Rionegro, y por sus infraestructuras pasan más de 8 millones de viajeros al año. Como ya te he comentado Medellín cuenta con otro aeropuerto cercano, el Aeropuerto Olaya Herrera, centrado en recibir algún vuelo doméstico y situado en la misma ciudad.
El Aeropuerto Internacional José María Córdova cuenta con una terminal de pasajeros para vuelos nacionales, otra para vuelos internacionales y otra terminal de carga para los vuelos comerciales.
En las terminales de pasajeros encontrarás todos los servicios necesarios para tu viaje, como tiendas de duty free de todo tipo, mostradores de alquiler de coches, farmacias, aseos, restaurantes, conexión wifi, cajeros automáticos y locales de cambio de divisa, entre otros muchos servicios.
Las principales aerolíneas que operan desde el Aeropuerto Internacional José María Córdova son Avianca, LATAM Colombia, Viva Colombia, Copa Airlines, Copa Airlines Colombia, Wingo, Air Panama, American Airlines, JetBlue Airways, Spirit Airlines, Iberia, Air Europa, Aeromexico, Interjet, Avianca Perú, LATAM Perú, Viva Air y Avior Airlines entre otras.
Índice de Contenidos
Cómo ir del aeropuerto de Medellín al centro de la ciudad
El Aeropuerto Internacional José María Córdova está bien comunicado por carretera con el centro de la ciudad de Medellín y con otras localidades cercanas. En agosto de 2019 se inauguró el túnel de Oriente, que comunica el aeropuerto con el centro de Medellín en unos 25 minutos.
Este túnel tiene como objetivo acortar el trayecto entre la ciudad y el Aeropuerto Internacional José María Córdova, a la vez que descongestiona las carreteras de la periferia de Medellín.
En la terminal de llegadas del aeropuerto hay a disposición de los viajeros varios medios de transporte público, entre ellos varias líneas de autobús, taxis y colectivos que te dejarán en Medellín en menos de 1 hora. Ten en cuenta que al aeropuerto de Medellín no llega ni el metro ni el tren.
A continuación te explico qué medios de transporte tienes disponibles para ir del aeropuerto de Medellín al centro de la ciudad.
¿Tienes alojamiento en Medellín? ¿Sabes qué zonas son seguras y cuáles no? Más vale que te informes bien antes de reservar tu hotel: Dónde alojarse en Medellín
1. Autobús: la opción más barata para ir del aeropuerto de Medellín al centro
Sin duda, el medio de transporte más barato que va desde el Aeropuerto Internacional José María Córdova hasta Medellín es el autobús. Son tres empresas las que prestan servicio desde el aeropuerto de Medellín hasta el centro: Combuses, Rápido Medellín y Flota Rionegro; con parada a la salida de la terminal de llegadas del aeropuerto.
A continuación puedes conocer los precios y horarios de cada empresa de autobuses.
1.1 Busetas de Combuses
Uno de los transportes públicos que van desde el aeropuerto de Medellín al centro son las busetas de Combuses. Estas busetas son un poco más pequeñas que un autobús normal y prestan servicio desde el aeropuerto las 24 horas del día.
Atento porque si a tu vuelta quieres hacer el trayecto contrario, del centro de Medellín al aeropuerto, las busetas no operan las 24 horas y tiene un horario de 3:30 a 22:00 horas.
La pega es que, si tu vuelo aterriza de madrugada, llegarás al centro de Medellín con la buseta, pero puede que no tengas posibilidad de hacer transbordo con otro medio de transporte público en medio de la noche y que debas tomar un taxi amarillo hasta tu hotel.
Puedes comprar el billete sencillo directamente al conductor por un precio de 13.000 pesos colombianos (tarifas de 2021), unos 3 euros al cambio. Las busetas que salen del aeropuerto de Medellín tienen dos destinos: uno en el Centro Comercial San Diego y otro cerca del hotel Nutibara.
Cada 15 minutos sale una buseta desde la zona de llegadas del Aeropuerto Internacional José María Córdova y tarda en llegar al centro entre 50 minutos y 1 hora. (unos 30 minutos al Centro Comercial San Diego).
La parada mejor comunicada es la del centro comercial, donde también hay una parada de taxis amarillos, la del metro Exposiciones y otra parada de autobuses urbanos; perfecto para hacer transbordos hasta tu destino. Sin embargo si tu destino es la Candelaria tienes que ir a la parada del Hotel Nutibara.
Recuerda asegurarte de a qué destino va cada buseta!!!
Las busetas de Combuses están climatizadas, cuentan con un amplio portaequipajes y tienen una capacidad de 19 plazas.
- Precio: 13.000 pesos colombianos, unos 3 euros.
- Frecuencia: cada 15 minutos, las 24 horas del día desde el aeropuerto.
- Trayecto aeropuerto – Medellín: de 30 a 60 minutos de duración hasta Centro Comercial San Diego o hasta el hotel Nutibara.
- Página web: http://www.combuses.com/
1.2 Autobus Rápido Medellín
Otra empresa de autobuses que ofrece su servicio de transporte desde el aeropuerto hasta Medellín es la empresa Rápido Medellín. su destino final es la Terminal Norte.
El servicio empieza a las 6 de la mañana y acaba a las 6 de la tarde. Puedes encontrar estos autobuses en la zona de llegadas del aeropuerto.
El trayecto tiene una duración de 1 hora aproximadamente, dependiendo del tráfico, ya que esta empresa no emplea el túnel de Oriente para sus transportes. El precio de un billete sencillo es de 7000 pesos colombianos, unos 1,85 euros al cambio.
- Precio: 7000 pesos colombianos, unos 1,85 euros.
- Frecuencia: cada 30 minutos.
- Trayecto aeropuerto – Medellín: aproximadamente 1 hora de duración hasta la Terminal Norte.
- Página web: https://www.rapidomedellin.com/rutas
1.3 Autobus Flota Rionegro
Autobuses Rionegro ofrece también el servicio de viajes entre el Aeropuerto Internacional José María Córdova y el centro de Medellín.
El billete sencillo en cualquier trayecto que salga del aeropuerto tiene un precio de 7000 pesos colombianos, unos 1,85 euros al cambio y se pueden comprar directamente al conductor del autobús.
También puedes adquirir tus billetes mediante intermediarios por internet, pero el método más seguro es comprar el billete de autobús a tu llegada al aeropuerto. Encontrarás la parada de estos autobuses en la zona de llegadas del aeropuerto. La Flota Rionegro tiene dos trayectos que van hacia Medellín:
Rionegro – Medellín Terminal de Transportes del Norte (vía autopista), con un horario de lunes a sábado de 4:30 a 19:00 y los domingos y festivos de 4:30 a 20:30. Este trayecto tiene una duración de 1 hora, con paradas en Belén, Guarne, El Alto de la Virgen, Zamora y Medellín.
Rionegro – Medellín Terminal de Transportes del Sur (vía Santa Elena), con un horario de lunes a sábado de 4:30 a 19:00 y los domingos y festivos de 6:00 a 19:00. Este trayecto tiene una duración de 1 hora y 40 minutos, con paradas en vereda Sajonia, Santa Elena, Buenos Aires, la Placita de Flores, la Alpujarra, Avenida San Juan, la avenida Guayabal, Centro de Convenciones Plaza Mayor y Medellín.
- Precio: 7000 pesos colombianos, unos 1,85 euros.
- Frecuencia: cada 30 minutos.
- Trayecto aeropuerto – Medellín: desde 1 hora de duración hasta 1 hora y 40 minutos, dependiendo de las paradas.
- Página web: https://www.flotarionegro.com/transporte-intermunicipal
2. Taxi blanco, la mejor forma para ir a Medellín desde el aeropuerto
En la puerta de salidas del Aeropuerto Internacional de José María Córdova encontrarás una parada de taxis. Estos taxis ofrecen un servicio 24 horas, 365 días al año y que está regulado, con precios fijos.
Los taxis blancos son los oficiales, los que tienen licencia para operar en el aeropuerto. También verás taxis amarillos pero éstos solo pueden llevar pasajeros al aeropuerto pero no recoger pasajeros en el aeropuerto para llevarlos a otras partes.
En concreto, el trayecto entre el aeropuerto y el centro tiene un precio de 90000 pesos colombianos (tarifas 2022), unos 20 euros. Para hacer el trayecto contrario, de Medellín al aeropuerto José María Córdova, el precio es algo más barato, cuesta 80.000 COP.
El taxi es uno de los medios de transporte más rápidos a la hora de llegar al centro de Medellín desde el aeropuerto, con un trayecto de unos 25 minutos tomando el túnel de Oriente.
El servicio de taxi blanco lo prestan varias empresas oficiales, como AeroTaxi o Coopebombas. Puedes reservar tu trayecto desde las aplicaciones o desde sus páginas web, donde tienen varias formas de contacto como whatsapp, chat en vivo, formulario online, número de teléfono o correo electrónico.
Si tu vuelo llega de madrugada, es recomendable aunque no necesario que reserves tu taxi con antelación para asegurarte de que se encuentra disponible en la terminal de llegadas nada más aterrice tu vuelo. Puedes pagar directamente al taxista o cuando realizas tu reserva.
- Precio: 90,000 pesos colombianos, unos 20 euros, precios fijos y regulados.
- Frecuencia: 24 horas desde el aeropuerto.
- Trayecto aeropuerto – Medellín: 30 kilómetros, de 25 a 30 minutos de duración, dependiendo del tráfico.
- Página web: https://www.aerotaxi.co/ y https://www.coopebombas.com/
Dedica unos minutos a leer estas sugerencias que te he preparado para que tengas en mente algunas de las cosas que hay que hacer en Medellín más interesantes
3. Taxi amarillo, solo para ir al aeropuerto desde Medellín
Como ya te he comentado estos taxis solo pueden llevar pasajeros desde las zonas donde trabajen al aeropuerto. Sin embargo no pueden hacer el trayecto inverso. No pueden recoger pasajeros en el aeropuerto Jose María Córdoba.
Otra cosa es que veas a alguno intentando saltarse la regla. Si es así y negociando consigues un precio inferior al de los blancos pues ya depende de lo escrupuloso que seas con estos temas.
Como son los que verás normalmente por la ciudad te será más fácil encontrar uno que te lleve al aeropuerto. En este caso debes saber que son ligeramente más caros que los taxis blancos. Los taxis blancos te hacen el Medellín al aeropuerto por unos 80.000 COP. Los taxis amarillos te cobran 90.000 pesos.
4. Colectivos, comparte transporte y ahorra un poco
Una práctica muy común en Colombia y en otras ciudades de Latinoamérica es el uso de colectivos o taxis compartidos. Se trata de vehículos que se comparten con otras personas para abaratar el coste final.
La empresa Acoa Taxi es la encargada de ofrecer los taxis colectivos que van del Aeropuerto Internacional José María Córdova al centro de Medellín. La ventaja de este sistema es que los precios son fijos.
Desde el aeropuerto hasta Medellín un colectivo tiene un coste de 30.000 pesos colombianos por viajero (tarifas de 2022), si el viaje se comparte entre 3 y 4 pasajeros. Las tarifas son fijas, sin sorpresas, y se regulan cada año. Ten en cuenta que estos colectivos van directos al Centro Comercial San Diego.
Los colectivos se encuentran en la puerta de salidas del aeropuerto 24 horas los 365 días del año. Diferenciarás a estos taxis de otros por su color blanco y la línea azul o verde que cruza en horizontal todo el lateral.
Este medio de transporte es de los más rápidos gracias a la existencia del túnel de Oriente, que conecta el aeropuerto directamente con la ciudad de Medellín en unos 25 minutos en coche.
Sin embargo, la mayor desventaja de los colectivos es su capacidad para llevar equipaje. Si todos los viajeros llevan mucho equipaje, seguramente tendréis que dividiros en dos colectivos diferentes.
Como dato interesante, con Acoa Taxi (los taxis/colectivos blancos) tienes la posibilidad de hacer el trayecto sin compartir vehículo desde el aeropuerto hasta el centro de Medellín, con un precio total de 90.000 pesos colombianos.
Al tratarse de tarifas reguladas, es el mismo precio que el de los taxis amarillos. Así que, si no quieres esperar a que se llene el colectivo y tu presupuesto no se ve afectado, solicita el trayecto al conductor.
- Precio: 30.000 pesos colombianos cada persona, algo más de 6 euros, si se comparte entre 3 – 4 pasajeros.
- Frecuencia: Disponibles las 24 horas desde el aeropuerto, salidas cada 30 minutos o cuando un vehículo se llena.
- Trayecto aeropuerto – Medellín: 30 kilómetros, de 25 a 30 minutos de duración, dependiendo del tráfico y de las paradas.
- Página web: https://www.acoataxiaeropuerto.com.co/
5. Traslado privado, el servicio más personalizado
Para aquellos viajeros que aterrizan de madrugada y no están para un viaje en autobús, que viajan en grupo o que quieren un trato totalmente personalizado, empresas como Civitatis ofrecen el trayecto desde el aeropuerto hasta Medellín con todo lujo de comodidades.
Si contratas sus servicios, un chófer te estará esperando con un cartel con tu nombre en el vestíbulo de llegadas a la hora en la que llega tu vuelo. El chófer te ayudará a cargar el equipaje y te llevará directamente a tu hotel en el centro de Medellín.
Debes contratar este servicio con al menos 24 horas de antelación desde la página web de Civitatis o desde su aplicación móvil. El precio es bastante más alto que el de un taxi convencional, pero tienes la ventaja del servicio personalizado y la posibilidad de contratar excursiones junto con la reserva de vehículo.
- Precio: Desde 140.000 pesos colombianos, unos 27 euros al cambio.
- Frecuencia: 24 horas desde el aeropuerto.
- Trayecto aeropuerto – Medellín: 30 kilómetros, de 25 a 30 minutos de duración, dependiendo del tráfico.
- Página web: Traslados privados desde el aeropuerto de Medellín
6. Coche del alquiler
Si lo que buscas es alquilar un vehículo para desplazarte desde el Aeropuerto Internacional José María Córdova hasta el centro de Medellín, encontrarás los mostradores de las empresas de alquiler de vehículos en la planta baja del aeropuerto, en llegadas.
Las empresas que ofrecen este servicio en el aeropuerto de Medellín son Mina Servicios, Vaya Car Rental, Localiza, Drive&Go, Herzt y Avis. Si vas en familia, llevas mucho equipaje o necesitas libertad de movimiento, un coche de alquiler es tu mejor opción.
Gracias al túnel de Oriente que conecta el aeropuerto con el centro de Medellín en 25 minutos, alquilar un vehículo resulta una opción muy rápida para llegar a tu hotel. El precio del servicio dependerá de los días que alquiles el coche, del precio del combustible y de otros servicios.
Es recomendable que reserves tu vehículo con antelación, para asegurarte de que tienen el modelo que buscas y que habrá disponibilidad el día de tu llegada.
- Precio: depende de la compañía de alquiler de vehículos, del precio del combustible y de la letra pequeña.
- Frecuencia: 24 horas.
- Trayecto aeropuerto – Medellín: 30 kilómetros, de 25 a 30 minutos de duración, dependiendo del tráfico.
- Página web: Alquiler de coches en el aeropuerto de Medellín
7. UBER y otros servicios parecidos
UBER y compañías que ofrecen servicios parecidos como Didi, Indriver o Beat también son una opción para ir del Aeropuerto de Medellín al centro de la ciudad.
Ofrecen precios similares a los taxis blancos (comprueba en sus apps los precios para tus fechas) y son una opción segura, ya que tu trayecto queda registrado por la app.
A tener en cuenta que no hay una parada oficial para estos servicios. Debes seguir las indicaciones de la app para determinar el punto de recogida en el aeropuerto.
- Precio: Alrededor de los 90.000 pesos colombianos (aprox. 20 euros).
- Frecuencia: 24 horas
- Trayecto Aeropuerto Medellín – centro: Entre 25-30 minutos.
- Página web: Varias empresas. Entre ellas UBER
Cómo ir del aeropuerto Olaya Herrera al centro de Medellín
El aeropuerto Olaya Herrera (EOH) está situado en la misma ciudad de Medellín y por lo tanto los desplazamientos hacia/a el aeropuerto son más fáciles y baratos.
La mayoría de vuelos aterrizan en el José María Córdova, donde casi con total seguridad será donde aterrices, y en el Olaya Herrera solo aterrizan unos pocos vuelos domésticos de compañías locales como EasyFly y Satena.
Ya que está en la misma ciudad lo más habitual para ir del aeropuerto Olaya Herrero al centro, al Poblado, o allá donde tengas tu alojamiento es con el taxi, más si encima vas con equipaje.
Una carrera normal te costará entorno a los 10.000 pesos (alrededor de 3 euros). Con estos precios realmente no vale la pena complicarse con autobuses.
Sin embargo, si también hay varias líneas de autobues que pasan por el aeropuerto con tarifas que rondan los 2.200 pesos. Por otra parte muy cerca del aeródromo está la terminal de autobuses del Sur.
En cualquier caso a menos que la diferencia de 1 o 2 euros sea vital para ti vale la pena usar el taxi tanto por comodidad como por seguridad (especialmente si viajas de noche)
OTROS ARTÍCULOS QUE TE PUEDEN INTERESAR
Foto: Shutterstock