
El aeropuerto de Marrakech se encuentra a tan solo 6 km del centro de la ciudad. Para ir del aeropuerto de Marrakech al centro tienes varias opciones: el autobús (barato), el taxi (vas a necesitar regatear), y el traslado privado (la opción que más te recomendamos).
Sin duda, la mejor y más cómoda forma de llegar a Marrakech es utilizando un vuelo con destino al aeropuerto de Marrakech-Menara. Este aeropuerto, situado apenas a 6 kilómetros en dirección suroeste respecto al centro urbano, es el segundo más importante de todo Marruecos, detrás del de Casablanca.
Su importancia se entiende al estimarse que recibe más de 4 millones de pasajeros cada año, atendiendo a una cantidad importante de vuelos locales y a un número destacado de aerolíneas internacionales.
El aeropuerto de Marrakech cuenta con todos los servicios que habitualmente presta cualquier instalación internacional de estas características. Aunque no es demasiado grande, tiene dos terminales, abiertas durante las 24 horas del día y situadas ambas juntas.
Si tienes pensado viajar a Marrakech no pages de más por tu vuelo. Chequea antes los mejores precios del mercado:
Índice de Contenidos
Cómo ir del aeropuerto de Marrakech al centro
Aunque el centro de Marrakech no está muy lejos del aeropuerto, es necesario contar con algún medio de transporte. Especialmente, si se tiene en cuenta una llegada con una carga importante de equipaje. A continuación te detallamos las opciones que tienes para llegar al centro de Marrakech desde el aeropuerto.
1. El autobús: la opción más económica
Quizás no sea el medio más cómodo, pero sí que resulta el más económico, sobre todo si se utiliza el autobús perteneciente a la red de transporte urbano de Marrakech. Hay dos autobuses diferentes que comunican el aeropuerto de Marrakech con el centro de la ciudad.
Autobús urbano de la línea 11
Es la opción más barata, aunque hay que andar un trecho desde la terminal del aeropuerto hasta la parada. Para encontrar esta parada es necesario dirigirse a la carretera que conduce a Marrakech. Para ello, nada más salir de la terminal del aeropuerto, es necesario atravesar el aparcamiento del mismo, en dirección hacia la carretera, a mano derecha.
Desde allí habrá que caminar entre 300 y 400 metros para llegar a una rotonda. En ella, hay que desviarse hacia la izquierda y recorrer otros 100 metros para llegar a la parada del autobús 11, en la llamada avenida Guemassa. Aunque parezca algo complicado, resulta bastante fácil, sobre todo siguiendo este mapa de Google.
En términos económicos, esta caminata compensa bastante, porque el precio para este corto trayecto, poco más de 10 minutos, no supera los 4 dirhams (al cambio, algo más de 0,35 euros).
Este autobús tiene su destino final en el Lycee Ben Youssef, pero se detiene en lugares como los Jardines de la Menara, la estación de autobuses de Bab Doukkala, la Koutoubia o la céntrica plaza de Jmaa el-Fna, desde donde se puede alcanzar fácilmente cualquier punto de la medina.
La frecuencia de los autobuses, según la propia empresa, es de entre 10 – 15 minutos, aunque en la práctica puede llegar a ser de unos 30 minutos. Su horario es de 6h00 a 22h15.
Resulta una opción aceptable para ir del aeropuerto de Marrakech al centro si no se va con demasiado equipaje, ya que de lo contrario puede resultar un poco incómodo.
Puedes consultar el recorrido completo y el horario en la página de Alsa, la empresa que opera el servicio:
– http://www.alsa.ma/es/marrakech/itineraire-urbain
¿Tienes ya reservado tu alojamiento? Si no es así antes de hacerlo infórmate bien de cuáles son las zonas más recomendables para tu estancia en Marrakech: Dónde dormir en Marrakech
Autobús turístico de la línea 19
Esta línea también pertenece a la empresa Alsa y constituye otra buena opción para desplazarse del aeropuerto de Marrakech al centro. Tiene la parada cerca de la entrada del aparcamiento. Tomando desde la salida de “llegadas” de la terminal 2, hay que atravesar la zona de taxis y caminar un poco hacia la izquierda.
El autobús pasa por una serie de paradas ubicadas en lugares estratégicos de Marrakech, como los Jardines de la Menara, la estación de ferrocarril, la de autobuses de Bab Doukkala e incluso algunos hoteles. Por supuesto, para en la plaza de Jemaa el-Fna.
El trayecto se puede consultar también en el apartado dedicado en su correspondiente página de Alsa.
El trayecto dura unos 20 minutos y, la frecuencia es de 20 a 45 minutos. El primero de ellos parte sobre las 6 de la mañana y el último sale a las 23,30 horas.
Las tarifas actuales son de 30 dirhams (algo menos de 3 euros) para el recorrido completo desde el aeropuerto Marrakech hasta el centro de la ciudad y existe la opción de sacar un billete de ida y vuelta por un precio de 50 dirhams (sobre los 4,5 euros).
Una de las ventajas de este autobús es que cuenta con un maletero adaptado, lo que resulta de gran utilidad cuando el equipaje es más voluminoso.
Se puede encontrar más información de trayectos y tarifas en su página:
– http://www.alsa.ma/es/marrakech
2. El taxi: una opción cómoda después del necesario regateo
Para llegar al centro puede resultar práctico y cómodo coger un taxi. La parada de taxis se encuentra en la explanada del aeropuerto, justo al abandonar la terminal de llegadas. Es importante saber que allí mismo está instalado un panel de tarifas, porque consultarlo es un buen inicio para tratar con los experimentados taxistas de Marrakech.
Lo normal es que pongan en marcha su taxímetro, pero muchas veces no ocurre eso y entonces es imprescindible pactar un precio de antemano. Aquí también habrá que regatear y, para ir al centro de la medina desde el aeropuerto, no debería costar más de 100 a 120 dirhams (entre 9 y 10,50 euros). Hay que tener también en cuenta el horario nocturno, que comienza a las 21 horas, las tarifas experimentan su correspondiente incremento.
En Marrakech en particular y en Marruecos en general existen dos tipos de taxis, los conocidos como petit taxi (de color marrón claro) y los denominados grand taxi. El primero, considerado como un transporte urbano, es más pequeño y puede ser adecuado si el equipaje se limita a un bolso de mano.
Si se viaja con más equipaje, será más apropiado el otro, un transporte interurbano, que es más grande, pero también más caro. Es importante contar con el hecho de que los taxis no entran en la medina, donde la mayor parte de las calles son peatonales.
Échale un vistazo a este artículo en el que te recomendamos algunos de los planes que no deberías perderte en Marrakech: Las mejores cosas que hacer en Marrakech
3. Traslado privado, la mejor opción para ir del aeropuerto de Marrakech al centro
Esta puede ser una excelente alternativa si lo que se busca es mayor comodidad y seguridad. Además por lo que cuesta, tan solo 14 euros vale realmente la pena. Es especialmente recomendable si la llegada es por la noche y el alojamiento elegido se encuentra en el interior de la medina.
Orientarse por estas calles de la Medina es bastante difícil y los coches no suelen llegar hasta la puerta de los alojamientos, ya que muchas de ellas son peatonales. Si contratas el servicio de traslado privado el conductor contratado acompaña a los clientes hasta la puerta de su alojamiento. Ideal para no perderse
La tarifa de 14 euros es tan solo algo superior de lo que cuesta un taxi (si no te engañan) y los precios son cerrados, sin necesidad de regateos o negociaciones. Además el que te dejen en la misma puerta lo agradecerás. Tener que buscar tu alojamiento arrastrando equipaje por las calles de la Medina es algo que vale la pena ahorrarse.
– Traslados privados desde el aeropuerto de Marrakech al centro
4. Alquilar un coche en el mismo aeropuerto de Marrakech
Alquilar un vehículo puede ser una decisión acertada si se piensa en hacer excursiones desde Marrakech por libre o visitar el país en coche. En el propio aeropuerto de Marrakech, en la terminal 1, se ubican los mostradores de una importante cantidad de agencias de alquiler.
Hay que tener en cuenta varios aspectos. En relación con el procedimiento de alquiler, la mayoría de agencias requieren que el conductor sea mayor de 21 años. Además del carné de conducir es normal que se exija el pasaporte y a la tarifa del alquiler habrá que incluir la contratación de un seguro obligatorio.
Respecto al tráfico en sí, los conductores marroquíes no tienen una fama demasiado buena y su comportamiento es, a veces, un poco anárquico. Se debe tener especial cuidado al circular por las rotondas, no confiándose demasiado en la preferencia. Tampoco es muy aconsejable meterse con el coche por el laberinto de calles de la medina, porque muchas son demasiado estrechas.
El alquiler se puede llevar a cabo en las páginas web de cada una de ellas o a través de los muchos comparadores de alquiler existentes en Internet si quieres ver de forma fácil cuáles son las mejores ofertas.