
Las mejores zonas para alojarse en Yellowstone dependerán de muchos factores: cuánto tiempo planeas quedarte, en qué temporada viajas, de dónde vienes, qué otras cosas quieres hacer y cuánto estás dispuesto a gastar. Espero que mi experiencia te sirva para tomar una decisión.
Si eres amante de la naturaleza —o un geólogo de corazón— entonces el parque nacional de Yellowstone en Estados Unidos debe sonar como un sueño hecho realidad para ti. En mi humilde opinión, Yellowstone es uno de esos destinos que hay que visitar al menos una vez en la vida.
Y es que, hay pocos lugares en el planeta tan fascinantes, inmensos y salvajes como este (que, por cierto, es el primer parque nacional del mundo). No solo es gigante (son casi 9000 km²). También tiene de todo un poco: animales, nieve, ríos, lagos glaciares, géiseres, paisajes de lava y calderas.
Y con esta extensión también viene la a veces complicada decisión de donde reservar tu alojamiento.
Antes de ver cuáles son los mejores lugares para dormir en Yellowstone, vamos a tomarnos unos minutos para ubicarnos. El parque nacional de Yellowstone ocupa tres estados de la costa oeste de Estados Unidos: Montana, Idaho y Wyoming.
¿Qué hay en esta zona? Mucha naturaleza y carreteras interminables. De ahí que sea clave planificar dónde alojarse en Yellowstone con antelación. Si vienes desde Salt Lake City, por ejemplo, y piensas quedarte en Island Park, pasarás mucho tiempo en la vía (y gastarás un montón en combustible).
Por eso quiero darte tres consejos de oro. El primero, piensa de dónde vienes y a qué entrada vas a llegar. Yellowstone tiene cinco entradas diferentes al norte, sur, este, noreste y oeste del parque. Intenta elegir dónde quedarte teniendo tu ruta en mente.
Mi segundo consejo es que compares el coste de los alojamientos. Dormir en Yellowstone es difícil porque todo el mundo quiere hacerlo. Eso hace que los precios sean más elevados y también que debas reservar con muchos meses de anticipación.
Y mi tercer y último consejo es que, ya que estás ahí, aproveches para hacer otras cosas. La mayoría de las zonas para alojarse en Yellowstone tienen su propia historia, atractivos y sitios de interés; y en este post te diré todo sobre ello.
Dónde alojarse en Yellowstone: las mejores zonas
1. Dentro del parque, la zona ideal donde alojarse en Yellowstone (y la más cara)

Dormir en Yellowstone —sí, dentro del parque— es perfecto para vivir la experiencia completa. Pero no es para todo el mundo. Los hoteles de lujo, por así decirlo, son costosos. Las cabañas, escasas. Lo único que queda son los campings, pero hay pocos y no todos vienen con comodidades.
Quienes puedan permitirse alojarse en Yellowstone, deben hacer su reserva con meses de anticipación. Así, se asegurarán de quedarse en un lugar un poco más urbano y con el confort de la vida moderna: piscina, tiendas, sitios para comer, clubs de niños, etc.
Nota. Si planeas quedarte en un camping, organízate bien. La mayoría de los lugares de acampada son por orden de llegada y no se permite dormir en los parkings ni en las zonas de picnic.
Dentro del parque nacional, hay varias opciones para comer: restaurantes, cafeterías y heladerías. También hay una hamburguesería ambientada en la década de los 60 que está muy buena para pedir un snack o un clásico americano.
Si prefieres algo más económico y natural, puedes hacer un picnic en cualquiera de los 50 espacios destinados para comer al aire libre. Eso sí: si ves animales salvajes, no los alimentes ni te les acerques. No sabes cómo pueden reaccionar.
Para dormir en una tienda de campaña (o en una autocaravana alquilada), tendrás que revisar primero el clima. La mejor temporada para alojarse en Yellowstone si vas a dormir a la intemperie es entre los meses de mayo y septiembre.
Ya en invierno, incluso los alojamientos «de ladrillo» cierran. Solo se mantienen abiertos dos de ellos (al menos que yo tenga conocimiento): Old Faithful Snow Lodge y Mammoth Hot Springs Hotel.
Como hay menos opciones y el clima es más extremo, te aconsejo pensártelo dos veces antes de visitar Yellowstone en esta temporada.
Lo bueno de dormir en Yellowstone es que no perderás tiempo para recorrer el parque. Puedes ver el Gran Cañón (decorado por el río Yellowstone), caminar por el puente del géiser Norris, visitar el lago Yellowstone, observar la vida silvestre y más.
También hay actividades recreativas. Las alternativas no tienen fin: puedes hacer senderismo, montar a caballo, pasear en bici, apuntarte a un tour guiado o pescar dentro del parque nacional.
Y si no puedes dormir en Yellowstone dentro del parque, no te preocupes. Hay opciones cercanas a las entradas del parque que además te ofrecerán más actividades al acabar el día cuando llegues de tus visitas por el parque.
La mayoría de gente se aloja fuera del parque.
HOTELES RECOMENDADOS EN YELLOWSTONE
2. West Yellowstone, la zona más buscada para dormir en Yellowstone

Si no quieres dormir en Yellowstone, puedes quedarte en zonas aledañas, como West Yellowstone, que es la más cercana —pero también una de las más costosas— de la lista.
Esta ciudad, ubicada en el estado de Montana, está a unos 2-3 km de la entrada oeste del parque. Una localización ideal para visitar el parque sin necesidad de conducir grandes distancias.
Además, se ubica a una hora, como máximo, de los atractivos más espectaculares de Yellowstone, como el géiser Old Faithful, que es el más famoso del mundo, y el río Yellowstone, que nace justo en las Montañas Rocosas.
Antiguamente, West Yellowstone era una simple parada de tren. Ahí debían quedarse todos los visitantes del parque nacional. Pero ahora, después de un siglo, es uno de los sitios más famosos para alojarse en Yellowstone. Para mí, esa sería su principal ventaja y desventaja.
Comencemos con los inconvenientes para no quedarnos con un mal sabor de boca. Como es una zona tan cercana a Yellowstone, es un lugar turístico muy concurrido. Esto puede ser un problema para los que viajan en verano, ya que el tráfico y el bullicio resultan insoportables.
La comida no es muy variada. Lo que más abunda son los platos americanos tipo perritos calientes, tortitas, barbacoas y hamburguesas. Por fortuna, hay varios pubs y tabernas para pasar el rato. En cuanto al clima, resulta extremo: caluroso y seco en verano, y de frío intenso durante el invierno.
El precio sería el último contra. Y es que, al ser una zona muy demandada, es también una de las más caras donde alojarse en Yellowstone.
Lo bueno son las comodidades y la posibilidad de acceder a servicios de lujo, aunque también hay otras opciones para hospedarse a precios más asequibles.
Ser una ciudad turística y concurrida tiene otros pros, como, por ejemplo, una mayor cantidad de servicios, farmacias, hospitales y opciones de entretenimiento.
Además, si te quedas aquí, aparte de visitar el parque, podrás hacer algunas cosas interesantes, como:
- Visitar el museo interactivo de Yellowstone y aprender un poco de la historia y curiosidades geográficas y geológicas de la zona.
- Disfrutar de una peli rodeado de la naturaleza en el Yellowstone Giant Screen Theatre de IMAX, que proyecta films en una pantalla enorme al aire libre.
- Ver animales (como el oso grizzli, las nutrias, algunas aves rapaces y lobos grises) en su hábitat natural. Para ello acércate al Grizzly & Wolf Discovery Center.
También puedes contemplar el atardecer en el lago Hebgen, ver un espectáculo de rodeo local, hacer senderismo en el lago Earthquake, ir a pescar en Blue Riboon, practicar deportes náuticos o de invierno, y divertirte en las tirolinas de Yellowstone Aerial Adventures.
HOTELES RECOMENDADOS EN WEST YELLOWSTONE
- (€€€) The Aspen Condos
- (€€) Elkhorn Cabins and Inn
- (€) Al’s Westward Ho Motel
3. Cooke City, donde alojarse en Yellowstone para los amantes de la tranquilidad y la naturaleza

Cooke City es una buena alternativa para quienes quieren alojarse en Yellowstone durante la primavera, verano u otoño. Si viajas en invierno, tendrás que dar muchas vueltas para llegar al parque, ya que la autopista de la entrada noreste, que es la más cercana, cierra temporalmente.
Esta pequeña localidad de Montana, ubicada a unos 10 minutos de distancia de Yellowstone, tiene poco más de 100 habitantes. Pero, después de echarle un vistazo, entenderás por qué su tamaño es justamente su principal atractivo.
Verás: Cooke City está rodeada de bosques, prados y ríos. El pueblo se erige justo en el corazón de las montañas Beartooth (el punto más alto de Montana, con casi 4000 m de altura).
Estas características naturales convierten a Cooke City en uno de los mejores lugares para avistar animales salvajes.
De hecho, es muy común encontrarse con alces, osos, lobos y hasta bisontes. Podrás verlos mientras paseas a caballo, en tu bici de montaña o en un todo terreno rentado.
Y si te gusta caminar, encontrarás muchos tours, aunque el más popular es el Lamar Valley Trail. Durante ese paseo de 11 km podrás ver el encanto natural de Cooke City en todo su esplendor y tomar unas panorámicas impactantes con sus lagos, glaciares y praderas alpinas al fondo.
Al ser un pueblo pequeño, Cooke City no tiene mucho más que ofrecer.
La construcción más popular son las cabañas, que están hechas en piedra y madera. Hay más posadas que hoteles, y los alojamientos son económicos (al menos para los precios que se estilan por la zona).
Cabe destacar que hay pocos sitios para comprar. Quizás algunas tiendas de esquina y locales de recuerdos o con cosas de camping.
A pesar de todo, no puedo negar que es un lugar pintoresco y acogedor, algo que sentirás hasta en la comida que, pese a ser la típica cocina americana de la zona (con trucha y carne de caza), se siente muy reconfortante.
Por supuesto, no todo es naturaleza. Puedes aprender más sobre la historia de Cooke City en el museo local. ¿Qué verás aquí? Básicamente, una colección de objetos de los fundadores y primeros habitantes del pueblo. También algunas de las herramientas de los antiguos mineros de la zona.
Al ser un punto en el mapa, no hay vida nocturna en Cooke City. Si quieres salir un rato, ya sea a bailar o a disfrutar de tu trago preferido, te recomiendo buscar alojamientos en West Yellowstone, Cody o Gardiner. Creo que pueden ser mejores opciones para que puedas dormir en Yellowstone.
HOTELES RECOMENDADOS EN COOKE CITY
- (€€€) Silver Gate Lodging
- (€€) High Country Motel and Cabins
- (€€) Elk Horn Lodge
4. Big Sky, la mejor zona para dormir en Yellowstone durante la temporada de invierno

Big Sky es uno de los destinos más populares para alojarse en Yellowstone y no solo por su cercanía al parque —que está a una hora de distancia en coche— sino también por sus atracciones, en especial, durante la temporada de invierno.
Se trata de una ciudad ubicada en Montana, justo al noroeste de Yellowstone. Pero también ofrece fácil acceso a otros parques nacionales, como el Grand Teton y el Glacier.
Si piensas quedarte varios días y quieres explorar mejor la región, es posible que sea un acierto alojarte aquí.
Este lugar es conocido por sus montañas. Por dónde mires, encontrarás picos nevados propios de una postal. Si quieres tener una vista panorámica de las cadenas montañosas y tomar fotografías asombrosas, te recomiendo subir hasta Lone Peak. ¡Merecerá la pena!
Por su clima y ubicación, no hay que salir de Big Sky para pasarla en grande. Si vas en invierno, podrás esquiar, pasear en trineo, patinar sobre hielo, alquilar una moto de nieve y hasta hacer snowboard.
El mejor lugar para hacer todo esto —y hasta más— sería Big Sky Resort, un sitio familiar que también tiene una variada oferta para los meses de primavera y verano, desde juegos de golf y ciclismo de montaña hasta tirolinas y escaladas.
Claro, no necesitas un resort para disfrutar del entorno y divertirte. Al estar en un enclave natural como este, puedes hacer caminatas, pesca, kayak y rafting por tu cuenta. Si te gusta el senderismo, hay varias rutas imperdibles, como la de la cascada Ousel.
Y si lo quieres todo —llevar la adrenalina al límite, reconectarte con la naturaleza y disfrutar de la comida y de la vida nocturna— también podrás hacerlo.
De todas las zonas que hay para alojarse en Yellowstone, esta es una de las más variadas en cuanto a gastronomía y actividades culturales.
Hay todo tipo de restaurantes con menús asiáticos, italianos y mexicanos. Pero lo que más abunda es la comida casera americana. Las hamburguesas suelen ser gigantes y las hacen de carnes de caza. Pero los platos estrella de este lugar son las tartas, como la «huckleberry» (de arándanos silvestres).
En mi opinión, comer en Big Sky no es muy costoso. Las porciones tienen un buen tamaño y los precios son moderados. Ya después de la puesta de sol, encontrarás varias cosas que hacer en la ciudad.
Big Sky suele tener eventos locales, festivales de cine, conciertos, exposiciones de arte y celebraciones a lo largo del año. Además, hay varias discotecas, bares y pubs para salir a bailar y alargar la noche.
Desafortunadamente, no hay suficientes alojamientos para la demanda que tiene. Esta falta de competencia eleva el precio de las habitaciones, cabañas y chalets. Pero, si puedes permitírtelo y quieres tener de todo un poco, de seguro la pasarás bien aquí.
HOTELES RECOMENDADOS EN BIG SKY
- (€€€) Lone Mountain Ranch
- (€€€) Residence Inn by Marriott Big Sky/The Wilson Hotel
- (€€) The Lodge at Big Sky
5. Bozeman, donde alojarse en Yellowstone en una ciudad moderna y con actividad aunque algo lejana al parque

Si comparas Bozeman con las demás opciones para alojarse en Yellowstone, te parecerá una gran ciudad. La ventaja de esta localidad de Montana (donde viven un poco más de 50 000 personas) es que hay una mayor oferta en comida, tiendas y restaurantes.
Esto se debe a dos cosas: por un lado, es la sede de la universidad estatal de Montana (Montana State University) y, por el otro, es la ciudad más cercana al aeropuerto internacional de Yellowstone (oficialmente, Bozeman Yellowstone International Airport).
Así que, si quieres ahorrar tiempo en carretera, el alquiler del coche y el coste del combustible, parece la opción perfecta; así sea solo para pasar un par de noches. Y es que, si buscas acortar caminos hacia Yellowstone, Bozeman no es la mejor alternativa.
A pesar de sus bondades, que son varias, es la zona más lejana al parque. Tendrás que conducir unos 125 km para llegar a la entrada norte. Si prefieres ir hasta la entrada oeste, la ruta se alarga unos 20-25 km más. Esto se traduce en casi dos horas de conducción, así que no es poca cosa.
Dejando de lado la ubicación, Bozeman no es una mala opción. De hecho, tiene alojamientos de todos los tamaños y colores, desde hoteles de lujo hasta moteles, B&B y cabañas. También hay campamentos para dormir al aire libre y no son nada costosos.
Esta ciudad cuenta con un amplio abanico de tiendas, galerías de arte y restaurantes, la mayoría de ellos, en Main Street. ¿Qué cosas puedes comprar en Bozeman? De todo un poco, aunque destacan en la venta de antigüedades, accesorios vintage, artesanías y mobiliario rústico.
Los restaurantes tienen un estilo más relajado, al menos si los comparas con los que están en las zonas más caras para alojarse en Yellowstone. También son más asequibles y ofrecen otras opciones, como comida japonesa (algo difícil de encontrar por estos lares).
Ya en la noche, la ciudad coge un aire más moderno y cosmopolita. Hay muchos lugares para divertirse: bares, cervecerías artesanales y salas de concierto con música country y rock. También hay locales al estilo vaquero donde puedes aprender un par de pasos de line dance.
La arquitectura en Bozeman es diferente a la de otras zonas que recomiendo para dormir en Yellowstone. En sí, combina lo moderno con edificios históricos del siglo XIX. El centro de la ciudad es auténtico del Estados Unidos contemporáneo. De ahí que reciba muchos visitantes.
Si no quieres alejarte mucho de la ciudad, puedes tomarte una tarde para ir al Museum of the Rockies (que tiene una colección de fósiles estupenda) o al American Computer & Robotics Museum, que deja los dinosaurios atrás para centrarse en la historia de la informática.
Si, por el contrario, necesitas un descanso del entorno urbano, también hay actividades de interés. Puedes, por ejemplo, caminar hasta la College M, explorar el bosque nacional Custer Gallatin, hacer un picnic en el área de camping de Palisade Falls o relajarte en las aguas termales.
HOTELES RECOMENDADOS EN BOZEMAN
6. Gardiner, una zona cercana y asequible para dormir en Yellowstone

Gardiner tiene algo que las demás zonas de esta lista para dormir en Yellowstone no: una historia muy cercana al parque nacional. Y es que, este es el primer campamento base de toda la región. En otras palabras, era la entrada original de Yellowstone.
Ahora no lo es —la más cercana, que es la entrada norte, está a 9 km de la ciudad— pero en algún momento lo fue y quedan vestigios de eso. Uno de los más importantes es el arco de Roosevelt de 1903. Se trata de una puerta gigante de piedra muy bonita, ideal para tomarse una foto.
Si te quedas en Gardiner, podrás comenzar tu recorrido por Yellowstone con tres de las atracciones más famosas del parque:
- Tower Fall, una cascada de 40 m de altura donde desemboca el río Yellowstone.
- Lamar Valley, conocido como el Serengueti de Estados Unidos. La posibilidad de avistar vida silvestre mientras contemplas el prado y las montañas de fondo merece la pena.
- Mammoth Hot Springs, un paseo que sí o sí querrás hacer. Se trata de las terrazas calcáreas humeantes y coloridas con las que siempre asociamos a Yellowstone.
En Gardiner, hay pocos alojamientos. Sin embargo, es más barato quedarse aquí que dormir en Yellowstone (dentro del parque). Las construcciones son de estilo western, pero no tanto como en Cody. Lo que sí destaca es el río Yellowstone, que atraviesa Gardiner.
En cuanto a la gastronomía, encontrarás varios restaurantes y bares. Por lo general, los platos combinan la comida americana con la cocina ranchera tradicional para servir carnes de caza y de pesca, además de postres y mermeladas artesanales hechas con arándanos silvestres.
Si quieres probar algo verdaderamente auténtico de la cocina local, te recomiendo pedir trucha frita con almendras, el pastel de carne de alce y el helado de arándanos. Son una delicia.
Gardiner es realmente pequeño. No es muy poblado, pero sí más turístico que otras opciones, en especial, en verano. Hay vida nocturna, aunque no tanta como en Bozeman. Normalmente, los locales cierran temprano y tienen un estilo más informal.
¿Qué puedes hacer en Gardiner? Depende de lo que te guste. La zona da para todo, desde ver la puesta de sol hasta hacer senderismo. Para contemplar el paisaje y avistar algunos animales, puedes ir hasta el mirador Blacktail Plateau Drive. No es tan lejos, queda a unos 9 km del centro.
Si viajas en invierno, no te preocupes que también encontrarás cosas que hacer. Puedes practicar esquí de fondo (a campo traviesa) o visitar el museo del parque Yellowstone.
HOTELES RECOMENDADOS EN GARDINER
- (€€€) Yellowstone Gateway Inn
- (€€) The Antler Lodge – Gardiner
- (€) Super 8 by Wyndham Gardiner/Yellowstone Park Area
7. Livingston, donde alojarse en Yellowstone para vivir la «experiencia americana»

Livingston es una opción moderna y popular para alojarse en Yellowstone. Esta ciudad de Montana está a unos 90 km de la entrada norte, que es la única que se mantiene abierta en cualquier temporada del año.
Como fue fundada a finales del siglo XIX —y no a principios, como las demás— se parece más a la vida rural americana contemporánea. Esta es quizás la razón de la baja afluencia de turistas. Al ser la zona menos «natural» e histórica, no suele llenarse de visitantes.
Esto te permite pasear por el casco histórico de Livingston y ver los edificios históricos sin problemas. Uno de los más bonitos y atractivos es el Murray Hotel and Bar (el preferido por las celebridades). Se trata de un hotel de lujo que fue construido hace más de un siglo (1904).
Otra experiencia que quizás te guste es dar un paseo por la calle principal. Verás que encuentras de todo, desde libros y terrazas con música en vivo hasta frutas locales. En el mercado de agricultores de Livingston también podrás comprar postres caseros, bollería, mermeladas y conservas.
Puedes irte a las afueras para explorar la naturaleza, pescar trucha en el arroyo o visitar un mirador para tener una buena vista del valle. También divertirte en el rodeo al estilo cowboy o visitar el Sacajawea Park and Museum y así aprender sobre los pueblos originarios.
Si prefieres una experiencia «más urbana», te recomiendo buscar qué eventos van a celebrar en Livingston durante tu visita a Yellowstone. Todo el año, la ciudad se convierte en la sede de festivales de cine y conciertos de música folk.
En cuanto a los sitios para comer, hay variedad y a precios imbatibles. No hay restaurantes de lujo, más bien son familiares, pero, por fortuna, las porciones son enormes. ¿Los infaltables? La trucha ahumada y la tarta de manzana.
Livingston también es famosa por sus cervezas artesanales. Puedes coger el tour de Neptune’s Brewery o el de Katabatic Brewing Company, o simplemente pasar por ahí para comprarte algunas bebidas y degustarlas mientras duermes al aire libre.
Para ser una ciudad de casi 10 000 habitantes, no hay muchos alojamientos. Por fortuna, alcanzan para cubrir la demanda turística anual. Hay algo para todos los gustos y presupuestos, incluyendo cabañas rústicas y zonas de acampada.
HOTELES RECOMENDADOS EN LIVINGSTON
- (€€€) Fairfield Inn & Suites by Marriott Livingston Yellowstone
- (€€) Yellowstone River Inn & Suites
- (€) Country Motor Inn
8. Cody – La mejor zona para alojarse en Yellowstone si te gusta el estilo vaquero

Esta pequeña ciudad de Wyoming fue fundada por el mismísimo Buffalo Bill. Por su cercanía al parque (a unos 80 km de la entrada este), su ambiente local y el precio de sus alojamientos —que son bastante asequibles— me parece un buen lugar para alojarse en Yellowstone.
Cody no es muy grande. Tampoco tiene muchos habitantes (un poco más de 10 000). Pero cuenta con una ubicación privilegiada. No solo está cerca del aeropuerto de Yellowstone (Bozeman Yellowstone International), sino que también ofrece varias opciones para el alquiler de coches.
Además, te da acceso a la entrada menos concurrida y más pintoresca del parque. Y es que, esta bonita ciudad vaquera todavía conserva el estilo de antaño. Las calles están llenas de ranchos y edificios históricos de finales del siglo XIX, que, por cierto, siguen teniendo los letreros originales.
Estos nombres —Beck, Salsbury, Rumsey, Alger, Bleistein, entre otros— son los apellidos de quienes acompañaron al coronel William F. «Buffalo Bill» Cody a fundar la ciudad. Quizás por eso Cody está tan conectada con su historia.
Si quieres saber cómo lucía y se vivía en el viejo oeste, hay algunas edificaciones —aún en pie— que te pueden ayudar, como:
- El Hotel Irma, construido por el coronel Buffalo Bill en 1902. Las instalaciones han sido restauradas para mantener sus puertas abiertas al público. Pero todo fue cuidadosamente conservado, en especial la barra de madera que le regaló la Reina Victoria al coronel Cody.
- Old Trail Town, el primer edificio construido después de la fundación de Cody. Aquí encontrarás una colección de objetos vaqueros, tumbas de personajes famosos (como John Johnston), la antigua cabaña de Butch Cassidy; entre otras cosas.
- El Cody Theatre, que abrió sus puertas en 1936. Si tienes suerte, podrás ver un musical inspirado en el viejo oeste, pedir una bebida refrescante en la cantina original del teatro o disfrutar de platos con nombres muy divertidos, como Son of a Gun (un perrito caliente).
Si te gusta esta parte de la historia americana, hay varios museos que puedes visitar. La mayoría se encuentra en el Centro Histórico Buffalo Bill. Pero, bueno, no todo es historia. Puedes vivir Cody como un local yendo al rodeo (popular durante el verano) o bailando música country en algún bar.
Cody también tiene algunas actividades para los amantes del aire libre. Te dejo algunas de las más populares: recorrer el bosque nacional Shoshone en una bici de montaña, practicar un poco de equitación y hacer rafting en los ríos cercanos.
Quedarse en Cody es una buena opción para ahorrar dinero, ya que hay una gran variedad de alojamientos. Además, vende una comida deliciosa (como el chili con carne) y mucho más barata que otras zonas para alojarse en Yellowstone (como Jackson Hole o West Yellowstone).
HOTELES RECOMENDADOS EN CODY
9. Jackson Hole, la mejor zona para dormir en Yellowstone en relación calidad-precio

Jackson Hole es una de las zonas más extensas de la lista y está a unos 15-20 minutos de Yellowstone (si vas conduciendo). Se trata de un valle de casi 100 km de largo rodeado de las Montañas Rocosas —Teton y Gros Ventre— del estado de Wyoming.
El lugar más poblado (y el que yo recomiendo para alojarse en Yellowstone si vas por estos lares) es Jackson, una ciudad ubicada al sur del valle. Este sitio, como otros cercanos, tiene un estilo western, y es uno de los que más cuenta con opciones para dormir, comer y divertirse.
Dentro del pueblo, puedes salir a bailar música country, degustar o hacer tu propio recorrido de cervezas artesanales, y disfrutar de una buena música en vivo.
Y si te gusta la historia, hay una parada obligada que no te aconsejo dejar pasar. Me refiero al museo Wildlife Art (NMWA) dedicado a la vida silvestre del valle (y a algunas obras modernas, como las de Andy Warhol).
También vale la pena visitar la Sociedad Histórica de Jackson Hole, que resume todas las culturas que han habitado este lugar, incluyendo a los nativos americanos.
¿Prefieres el aire libre? No pasa nada. Al estar rodeado de montañas, tendrás mucho para hacer aquí. Puedes jugar al golf; ir al parque nacional Grand Teton; hacer kayak, senderismo o escaladas; ver los glaciares del lago Jackson y hasta visitar un distrito histórico mormón (el Mormon Row).
La fauna salvaje no falta en Jackson Hole (de hecho, puedes hacer un safari en el refugio National Elk), pero, para ser sincero, este lugar es más famoso por sus aguas termales y géiseres. Lo bueno es que aquí sí puedes darte un baño porque no son tan calientes como los de Yellowstone.
En cuanto a la gastronomía, encontrarás varios lugares para comer, la mayoría de cocina americana local. Los gofres son muy famosos en esta zona y tienen combinaciones un tanto exóticas. También sirven tortitas, cerdo acaramelado, lomo de alce, entre otros platos de caza.
Sin embargo, también encontrarás otras cosas en el menú, como comida mexicana, opciones veganas y hasta platos tailandeses. Eso sí: comer en Jackson Hole no es barato. Yo diría que los precios son ligeramente más caros que la media.
HOTELES RECOMENDADOS EN JACKSON HOLE
10. Island Park, donde alojarse en Yellowstone lejos del bullicio

No necesariamente hay que dormir en Yellowstone —literalmente— para disfrutar de la naturaleza a plenitud. Tampoco quedarse en los puntos más populares (que suelen estar copados de viajeros).
Island Park, una pequeña ciudad de Idaho, es tan buen lugar como cualquier otro:
- Queda cerca de Yellowstone (a unos 30 minutos en coche).
- En sí mismo, está lleno de parajes naturales impresionantes.
- Es un buen lugar para hacer kayak, ir de pesca o ver la fauna silvestre (si es lo que te apetece).
Lo bueno es que, a pesar de tener unas vistas hermosas y muchas cosas para hacer al aire libre, no es un sitio muy turístico. En verano, que es la temporada más popular para alojarse en Yellowstone, Island Park recibe unos 20 000 visitantes.
Tampoco es una zona demasiado poblada. Si te gusta la tranquilidad, te recomiendo tener en cuenta a Island Park para dormir en Yellowstone. Si, en cambio, prefieres combinar la naturaleza con la vida nocturna, por ejemplo, te recomiendo mirar mejor las demás opciones.
Para mí, uno de los atractivos de Island Park, además de su tranquilidad y belleza, es el paisaje rural y urbano. La ciudad está llena de cabañas rústicas de madera. Son sencillas, pero encantadoras y muy acogedoras.
Aunque hay alojamientos de lujo —normalmente, chalets— la mayoría de las opciones son ecológicas y de estilo campestre. Ya en el centro, no hay muchas callejuelas para recorrer, pero sí varios caminos improvisados (que puedes usar para tus caminatas) y autopistas.
Como dato curioso, Island Park tiene la calle principal más larga del mundo, con unos 60 km de longitud. Claro, no es muy atractiva (a menos que te quieras tomar una foto para tu colección).
Lo que sí puede gustarte es la caldera.Verás, hace un tiempo (dos millones de años) un volcán hizo erupción aquí, dejando un cráter enorme que abarca parte de Idaho y Wyoming.
Puedes visitarlo en el parque estatal Harriman —situado dentro de la caldera Henry Fork— que, por cierto, ofrece varias actividades interesantes.
¿Algunos ejemplos? Senderismo (disponible solo de junio a octubre), andar en bici de montaña, dar un paseo a caballo, pescar, etc. Si vas entre enero y marzo, y te gusta esquiar, estás de suerte porque en esos meses Harriman se convierte en un enclave de deportes de invierno.
Para disfrutar de las aguas cristalinas de esta zona, lo mejor es ir hasta Big Springs. Desde ahí, se pueden ver a los peces en su hábitat natural.
Si estás en coche, te aconsejo pararte en Mesa Falls. Las cascadas y el paisaje rocoso serán la antesala perfecta para tu viaje a Yellowstone.
En cuanto a la gastronomía de Island Park, es básicamente local y de caza. Al ser un sitio pesquero, la trucha ahumada y el salmón a la parrilla son los platos por excelencia. También se come bisonte y carne de alce acompañada de pan de maíz.
La mayoría de los sitios para comer son baratos y de estilo desenfadado, y hay algunos pubs para disfrutar de una buena cerveza local, compartir con otros viajeros y pasar el rato.
HOTELES RECOMENDADOS EN ISLAND PARK
- (€€€) Angler’s Lodge
- (€€) Eagle Ridge Ranch
- (€) Sawtelle Mountain Resort
Foto: Shutterstock