Portada » Dónde alojarse en París: las 10 mejores zonas

Dónde alojarse en París: las 10 mejores zonas

Dónde alojarse en París

Decidir cuál es la mejor zona donde alojarse en París no es cosa fácil. Es una ciudad grande, y su centro está conformado por barrios diferentes entre sí. Es más, dado que estos barrios son bastante caros, a menudo no queda más remedio que buscar en zonas un poco más alejadas.

La Ciudad de la Luz, París es la ciudad más turística del mundo. De hecho, recibe el 40% de los visitantes anuales a Francia, lo que da una idea de su oferta hotelera.

Aunque la ciudad posee algo más de 2,2 millones de personas, su zona metropolitana supera los 12 millones, casi tan populosa como el Gran Londres. Esto te da una idea de lo grande que es la ciudad.

No te preocupes, para ayudarte en tu decisión, he seleccionado 10 barrios de París que son un acierto total. Incluso los que están algo más alejados, son campos base excelentes, con buenas comunicaciones por transporte público y con atractivos dignos de visita.

Las mejores zonas donde alojarse en París

1. Louvre – Bourse (Arr. 1,2), la zona más céntrica donde alojarse en París

Louvre-Bourse, la zona más céntrica donde alojarse en París

Empecemos por los primeros distritos de la ciudad, que coinciden con los más turísticos y más antiguos. De hecho, algunos piensan que los primeros asentamientos parisios se encontraban en la Ile de la Cité, parte del Distrito o arrondissement I o Louvre. 

En cualquier caso, hablamos de una zona bien comunicada por metro, autobús y hasta siete puentes que comunican la orilla norte del Sena con la sur. 

Debido a que una parte importante del Distrito I está ocupada por el Museo del Louvre y el Jardín de las Tullerías, la zona es bastante turística. 

Ocurre lo mismo con el vecino Distrito II de Bourse, al norte de Louvre, algo más residencial y muy lujoso debido a que es una de las zonas financieras de la ciudad. 

No obstante, la afluencia turística se debe más a sus centros y galerías comerciales que luego veremos. 

Hablemos de los lugares de interés de estos dos distritos. El más importante, por supuesto, es el Museo del Louvre, inaugurado en 1793, uno de los símbolos de la ciudad y con una de las mayores colecciones artísticas y arquitectónicas del mundo: casi medio millón de obras. 

En él encontrarás esculturas como la Venus de Milo, momias del antiguo Egipto, el Código de Hammurabi o la famosa Gioconda, de Leonardo Da Vinci. 

Dentro del Distrito I hay más museos como el de las Artes Decorativas, en Herbe o de la Orangerie, al final del Jardín de las Tullerías y frente al río Sena.

Otro lugar de interés es el Palacio Real, construido en el siglo XVII y que cuenta con unos bonitos jardines que alcanzan ya el Distrito II. En él te encontrarás algunos edificios de interés como la Biblioteca Nacional, la Opera Comique, la Basílica Notre-Dame-des-Victories o La Bolsa, en el Palacio Brongniart

Sin embargo, el Distrito II ha sido históricamente famoso por su actividad comercial. De hecho, todavía se conservan galerías comerciales como Vivienne, del siglo XVIII y otras más modernas como Des Panoramas, el Pasaje del Gran Ciervo o Choiseul, con acceso a la Bolsa.

Visitar París puede ser una buena oportunidad para conocer la cocina japonesa. De hecho, en la zona oeste del Distrito II se encuentra el Barrio Japonés o «Pequeño Tokyo«. 

Aunque los negocios nipones están distribuidos por gran parte del barrio de Opera, es en la calle Sainte-Anne donde hay más densidad de establecimientos japoneses. Destacar Higuma, Kadoya o Sanukiya, ya en el Distrito I. 

Además de la comida oriental, también podrás probar otras cocinas como la francesa en Café de la Paix, muy popular aunque algo caro; tomar un buen café artesanal en el Partisan Café Artisanal o comprar pasteles en La Pâtisserie du Meurice par Cédric Grolet.

Ya sabrás que los franceses son mucho de cafés, incluso para disfrutar de la tarde-noche. Aun así, como otras grandes ciudades del mundo también te encontrarás pubs y discotecas para disfrutar de la noche. Uno de ellos, en el Distrito II, es el pub Corcoran’s, con buenos precios. 

Al sur, al este del Louvre, hay locales animados como los pubs Guinness Tavern y O’Sullivans Rebel. O discotecas como Banana Café o The Labo Bar.

En cuanto a las opciones para alojarse en París por la zona, los precios son altos y no es fácil encontrar alojamientos que bajen de los 100 euros -incluso en categoría de 2 y 3 estrellas- sino se alquila con antelación, en temporada baja o se opta por el apartamento para varias personas.

HOTELES RECOMENDADOS EN LOUVRE – BOURSE

2. Le Marais (Arr. 3,4), dónde alojarse en París por primera vez

Le Marais, dónde alojarse en París por primera vez

Al este del Distrito I, el barrio de Le Marais se extiende por los Distritos III y IV. Posee dos zonas diferenciadas: la norte y la sur, y durante siglos fue el lugar de residencia de la mayoría de la comunidad judía de París

Actualmente, aunque todavía quedan establecimientos hebreos, es más conocido por ser un barrio muy comercial y con un buen número de bares de ambiente gay

En cuanto a los alojamientos para dormir en París, hay variedad y con unos precios de media menores a los que rodean al Louvre.

Pese a estar al sur del barrio, ya que estás por la zona, puedes aprovechar y bajar a la Ile de Cité y visitar la Catedral de Notre Dame, el templo más simbólico de la ciudad. La manera más rápida de llegar es a través del Pont d’Arcole, justo frente al Ayuntamiento de París, otro edificio de interés. 

Al oeste, no te pierdas la Iglesia Saint-Gervais, y el Memorial de la Shoah en honor a las víctimas del Holocausto. 

Si dejas la zona sur de Le Marais, en el límite con el Distrito I, te encontrarás con el popular Centro de Arte Moderno Pompidou, y al este, ya en el centro del barrio, una joya del arte moderno: el Museo Nacional Picasso

En cuestiones de arte y literatura, otro lugar de interés es la Plaza des Vosges, donde está la casa en que vivió Victor Hugo, hoy museo.

La zona centro del barrio de Le Marais es uno de los mejores lugares para realizar compras, especialmente en calles como Rue du Temple, repleta de boutiques. Otras calles comerciales son Des Francs Bourgeois y De Rivoli.

Las zonas más comerciales también son las que más oferta gastronómica poseen. En Du Temple, los cafés y restaurantes se alternan con las tiendas. Algo parecido ocurre en Rue de la Verrerie y Rivoli. 

Además, como ya he comentado, esta zona de París ha sido históricamente poblada por hebreos, por lo que también hay un buen número de restaurantes de comida israelí cercanos al Jardin des Rosiers Joseph Migneret. Algunos de los más populares son Chez Marianne o MI-VA-MI. 

Como curiosidad, y ya que estás por la zona, puedes probar los fallafel, una croqueta típica de Oriente Medio hecha de habas o garbanzos y considerada comida vegetariana. Hay varios establecimientos como King Falafel Palace especializados en este nutritivo y sano plato.

Ta decía antes que Le Marais era conocido por ser una barrio con una gran comunidad gay y eso se nota en los pubs y locales nocturnos que se distribuyen desde el Memorial de la Shoah hasta el Centro Pompidou. 

Algunos de los más populares son Quetzal Bar, Raidd Bar u Open Cafe, también abierto por el día.

HOTELES RECOMENDADOS EN LE MARAIS

3. Barrio Latino (Arr. 5), dónde dormir en París si buscas vida nocturna

Barrio Latino, dónde dormir en París si buscas vida nocturna

Cruzamos el Sena para hablar del Distrito V donde su zona más turística es el Barrio Latino, además un lugar donde también residen muchos estudiantes y bastante cosmopolita. 

Si buscas cultura, esta es la mejor zona de París. En el Barrio Latino podrás visitar la popular Universidad de La Sorbona, el Museo Nacional de la Edad Media, el de Historia Natural, el Instituto del Mundo Árabe, la Gran Mezquita de París o el Panteón.

Este último es un mausoleo construido en el siglo XVIII y donde se encuentran los restos de personalidades tan importantes como Voltaire. 

Además de estos grandes edificios, otro gran atractivo del barrio son sus calles llenas de librerías, especialmente alrededor de La Sorbona. 

De todas ellas, la más popular es Shakespeare & Company, ubicada en la Rue de la Bûcherie, frente al Sena y donde puedes comprar libros nuevos y usados.

 Los atractivos del barrio no acaban ahí, porque también hay varios espacios verdes como el Jardín de las Plantas de París. Más de 500 metros de longitud y donde se encuentra el Zoológico La Ménagerie.

Además de poder comprar todo tipo de libros, precisamente en los alrededores de Shakespeare & Company hay más oferta comercial como tiendas de regalos, ropa o la popular Album Comics, para los aficionados a los tebeos.

Tampoco te faltarán establecimientos donde tomar un café, un aperitivo, comer o cenar. Los encontrarás repartidos por todo el barrio, pero hay calles como Mouffetard donde la oferta es mayor: la crepería Chez Nicos, el restaurante La Crète o el italiano Racina son algunos de ellos.

Y si lo que buscas es salir por la noche, hay que volver a los alrededores de La Sorbona, donde encontrarás, casi en la ribera del Sena, pubs y clubs realmente latinos como Salsero, Story Latin, además de pubs de jazz como Le Caveau des Oubliettes o irlandeses como O’Jason. 

Como puedes imaginar, debido a la gran cantidad de estudiantes que residen, o frecuentan, por la zona, el ambiente es bastante juvenil.

Como los distritos anteriores, el Barrio Latino tiene una buena oferta hotelera para dormir en París, aunque los precios siguen siendo altos con respecto a otros distritos más alejados del centro. No obstante, sus numerosos atractivos hace que merezca la pena la estancia en él.

HOTELES RECOMENDADOS EN PARÍS EN EL BARRIO LATINO

4. Saint Germain des Prés (Arr.6), un barrio elegante muy céntrico

Saint Germain des Prés, un barrio elegante muy céntrico

Este pequeño barrio al oeste del Barrio Latino y en el Distrito VI tiene en el Boulevard de Saint Germain su centro neurálgico y una de las calles más famosas y bulliciosas de París. 

Vía que, por cierto, atraviesa también el Barrio Latino. Bien comunicado, es un barrio de intelectuales donde se encuentran las cafeterías más famosas de la ciudad y que fueron frecuentadas por personajes tan emblemáticos como Hemingway. 

No esperes encontrar precios bajos para alojarse en París porque Saint Germain des Prés es uno de los barrios más caros de la ciudad.

Además del Boulevard, y si hablamos de historia, la primera visita obligada en el barrio es a la Abadía de Saint-Germain-des-Prés, el templo más antiguo de la ciudad. 

Aunque ha sufrido remodelaciones a lo largo de los siglos, la primera construcción data del siglo VI, cuando Francia estaba gobernada por la dinastía merovingia. 

Las extensiones de la abadía eran mucho mayores que las de hoy. De hecho, alcanzaban el río Sena. Hoy sólo queda la torre, el palacio y una iglesia. En esta se encuentran los restos del famoso filósofo René Descartes. 

Los atractivos culturales y arquitectónicos no acaban en la abadía. Todavía te quedan por ver lugares como el Museo Nacional Eugène Delacroix, la catedral católica de rito ucraniano San Vladímir, la Academia de Bellas Artes (donde estudiaron artistas como Renoir) o, al sur, otro lugar muy interesante como el Museo de Luxemburgo, especializado en arte europeo.

Y si te gustan los grandes almacenes, uno de los más antiguos del mundo está en el barrio: Le Bon Marché, en Rue de Sèvres

Si lo que buscas es adquirir otro tipo de cosas como libros, hay multitud de librerías y, en Quai Malaquais, frente al Sena, se montan mercadillos de venta de libros de segunda mano.

Pasemos ya a hablar de los famosos cafés del barrio empezando por el Café de Flore, donde decíamos solía frecuentar el escritor nortemericano Ernest Hemingway. Otro café muy visitado es Les Deux Magots, famoso también por ser visitado por Pablo Picasso. 

Y, aunque no esté precisamente en el Boulevard, tampoco podemos olvidarnos del Café decano en París: Procope, inaugurado en 1686 y donde se sentaron filósofos y pensadores como Voltaire y Rousseau. 

Además de poder picar en estos restaurantes, en el barrio hay otros famosos establecimientos como Le Pré aux Clercs o los establecimientos de Rue de Seine, con Semilla y La Boissonnerie como más populares.

Si el Barrio Latino es una zona donde encontrar locales latinos, Saint Germain des Prés es ideal para escuchar buen jazz. De hecho, en el siglo XX fue el área de París donde esta música era más popular. 

De aquel entonces todavía quedan locales como Chez Papa Jazz Club o Le Caveau des Légendes. Si prefieres otro ambiente, también puedes visitar coctelerías como Prescription Cocktail Club o discotecas como Dandy.

HOTELES RECOMENDADOS EN SAINT GERMAIN DE PRÉS

5. Los Inválidos – Torre Eiffel (Arr.7), dónde alojarse en París cerca de la Torre Eiffel

Los inválidos-Torre Eiffel, alojarse en París cerca de la Torre Eiffel

El barrio de Los Inválidos es el lugar donde está el Campo de Marte y la Torre Eiffel, además de otros atractivos. 

Barrio elitista donde los haya, la mayor densidad de alojamientos para dormir en París se da en la zona centro del distrito, donde los precios son de media altos, y en el Boulevard de Grenelle, al suroeste y precios por noche más asequibles, siempre contando que estás en el centro de París. 

El boulevard y otras avenidas hacen de este distrito una zona bien comunicada y muy turística.

Antes de hablar de la torre icono de París, hay que decir que el nombre del barrio Los Inválidos tiene su origen en el complejo militar que se construyó en 1671 y que sirvió también como residencia de soldados retirados, muchos de ellos mutilados por la guerra. 

Al día de hoy ese complejo militar se han convertido en una de las principales atracciones de París, ya que además de un hotel alberga un museo militar donde están enterrados generales como Napoleón.

También hay una serie de parques que hacen que Los Inválidos se extiendan desde el Sena al Boulevard de Grenelle, más de dos kilómetros por los que pasear y disfrutar del gran patrimonio artístico y arquitectónico.

Precisamente a unos 500 metros al oeste de Los Inválidos comienza otro espacio verde: el Campo de Marte, repleto de estatuas de personalidades famosas, caminos y rodeado de edificios de importancia como embajadas y la Escuela Militar de París.

Si continúas hacia el noroeste -ya la habrás visto-, llegarás a la Avenida Gustave Eiffel, en honor al arquitecto que diseñó la gran torre que domina el skyline parisino: la Torre Eiffel. Con más de 300 metros de altura y accesible hasta casi su cúspide, obtendrás unas vistas de París difíciles de olvidar. 

Además de estos dos grandes atractivos, y ya que estás cerca de la orilla del Sena, también puedes aprovechar para dar un largo paseo por su orilla sur. 

Te encontrarás otros lugares de interés como la Catedral Ortodoxa de Sainte-Trinité, el Centro de Arte Urbano Fluctuart, el Museo Impresionista d’Orsay con importantes pinturas de los siglos XIX y XX, además de importantes puentes como el De los Inválidos, de La Concordia o Del Alma.

Entre tanto parque, embajadas y monumentos también hay espacio para tiendas de todo tipo, aunque un poco separadas entre sí. Si te gustan las antigüedades, al oeste del Campo de Marte puedes visitar Le Village Suisse

En la zona este del distrito te recomendamos la popular La Grande Epicerie de Paris, especializada en productos Delicatessen. Y al lado, casi para poder pasar el día de compras, los grandes almacenes Le Bon Marché.

Aunque es realmente caro, en cuestión de restaurantes, puedes subir al 58 Tour Eiffel, el restaurante de la torre ubicado en el primer nivel y especializado en cocina francesa. 

Ya abajo, al este del Campo de Marte, encontrarás otras opciones más económicas como Le Café de Mars, Kozy Bosquet (especializados en brunches) y heladerías como Amorino Cler. 

Al oeste, en la Avenida de Suffren, hay otros restaurantes más en varias cocinas como el italiano Villa Verdi o el francés Aux Cerises.

En cuanto a tomar una cerveza por la zona, al pie de la Torre Eiffel puedes visitar el Bar à Champagne. 

Más hacia el este, y si te gusta la cerveza tradicional, pásate por Le Campanella. Cerca de Los Inválidos hay pubs irlandeses como O’Briens o Ha’Penny Bridge. 

Y si quieres alargar la noche, ya en la parte norte del parque, frente al Sena, está Fausto, una gran discoteca al aire libre.

HOTELES RECOMENDADOS EN LOS INVÁLIDOS – TORRE EIFFEL

6. Campos Elíseos (Arr. 8), la mejor zona de París para ir de compras

Campos Elíseos, la mejor zona de París para ir de compras

Es uno de los barrios más caros de París y recibe el nombre de la gran avenida que comienza en la Plaza de la Concordia y acaba en el Arco del Triunfo, por donde discurre el final de etapa de la última jornada del Tour de Francia. 

También es de las zonas mejor comunicadas de la ciudad y aglutina algunos de los hoteles más caros donde alojarse en París, además de embajadas y consulados.

Si te encuentras en Los Inválidos, puedes llegar al barrio de los Campos Elíseos a través de varios puentes. Y si estás en el barrio del Louvre, sólo tienes que atravesar el Jardín de las Tullerías para alcanzar la Plaza de la Concordia, un lugar muy visitado y donde se encuentra el gran obelisco egipcio de Luxor

El nombre de la plaza no honra mucho a parte de su pasado porque en ella se ejecutaron a muchas personas en la guillotina que se instaló durante la Revolución Francesa. En cualquier caso, es una de las plazas más impresionantes de Francia. De hecho, la segunda más grande. 

Si continúas hacia el Arco del Triunfo, a un lado encontrarás el Jardín des Abords du Petit Palais, que rodea al Gran Palacio de París, levantado en 1900 y que se utiliza para todo tipo de eventos. 

Un poco más al oeste, si te gusta el teatro, puedes visitar el Teatro de Los Campos Elíseos, no muy lejos de la ribera del Sena. Al otro lado, al norte, hay otro espacio verde muy grande que esta vez rodea al Palacio del Elíseo, residencia del presidente de Francia.

Otra gran plaza en la Avenida de los Campos Elíseos es la de Franklin D. Roosevelt, a partir de la cual, tanto hacia el suroeste por la Avenida Montaigne, como en la propia avenida de los Campos Elíseos proliferan numerosas tiendas de las principales marcas: Versace, Channel, Zara, Louis Vuitton, H&M, Yves Rocher… 

Y así hasta llegar al gran monumento del Arco del Triunfo, empezado a construir en 1806 por orden del emperador Napoleón Bonaparte para conmemorar una de sus grandes victorias: la de Austerlitz. 

Es uno de los más grandes del mundo con una altura de 50 metros y una anchura de 45. Ubicado en la Plaza Charles de Gaulle, es un gran centro neurálgico de la ciudad ya que a ella desembocan 12 grandes avenidas.

Precisamente alrededor del Arco del Triunfo hay algunos restaurantes donde poder disfrutar de la cocina francesa, aunque un poco subidos de precio. 

De todas formas, volviendo hacia la Plaza de la Concordia encontrarás otras más asequibles en la gran avenida como Krustty, o la popular hamburguesería Five Guys. 

En cuanto a pubs y discotecas por la zona, hay varios en la Rue de Berri y alrededores como The Freedom Pub, además de algunas discotecas. Y si pasas al lado sur de la avenida, en la Rue Pierre Charron hay otros tantos clubs como Cova.

HOTELES RECOMENDADOS EN LOS CAMPOS ELÍSEOS

7. Ópera (Arr. 9), oferta cultural, compras, y algo de vida nocturna

Ópera, oferta cultural, compras, y algo de vida nocturna

Este barrio cuenta con varias grandes avenidas que lo atraviesan de norte a sur y de este a oeste como los Boulevard des Italiens y de Haussmann, lo que permite moverse por él de forma rápida. 

Aunque es un barrio residencial, gracias a su oferta cultural que luego veremos, también cuenta con bastante bullicio comercial y turístico en ciertas zonas. 

El nombre del barrio tiene que ver con el Palais Garnier, un inmenso teatro con forma de catedral, construido en 1875 y que también posee un museo y el famoso restaurante Coco. 

De estilo italiano cuenta con una gran bóveda y en su seno se han organizado algunos de los conciertos de música clásica y óperas más importantes de los últimos 150 años. 

Además de este gran teatro, y ahí reside el gran atractivo del barrio, hay otros como Mogador, L’Athénée o el Teatro Nacional de la Ópera Cómica. Más allá del arte, el barrio también aloja la Gran Sinagoga de París.

No tendrás que ir muy lejos para realizar algunas compras. Precisamente alrededor de la ópera Palais Garnier encontrarás librerías, tiendas de chocolate, de ropa y zapatos, o perfumerías. 

Y si te gustan los grandes almacenes, en el Boulevard Haussmann se encuentran las Galerías Lafayette, casi tan grandes como Harrods, o la Boutique Aroma-Zone Paris Hasussmann, especializada en perfumes y cosméticos.

Volvemos a la gran ópera para recomendarte algunos restaurantes como Café de la Paix, especializado en alta cocina francesa y un poco caro; el Grand Café Capucines o L’Entracte, algo más asequible.

También cerca del Palais Garnier, esta vez al sur, hay una zona en torno a la Rue de Paix donde hay bastantes pubs como Bicornu Opéra, Frog Hop House o The Dock Bar, y discotecas como Le Bilboquet, un club de cabaret con actuaciones en directo.

En cuanto a la oferta hotelera para alojarse en París por la zona, no es de las más amplias pero si es que algo más asequible que los barrios más céntricos, al menos en temporada baja.

HOTELES RECOMENDADOS EN PARÍS EN ÓPERA

8. Montmartre (Arr. 18), dónde alojarse en París barato

Montmartre, dónde alojarse en París barato

Actualmente forma parte de la capital francesa, pero en un tiempo fue un pueblo a las afueras sobre la colina actual de 130 metros de altura. Su nombre proviene del latín Mons Martis y ya estaba poblada en tiempos del Bajo Imperio Romano. 

El ambiente que te encontrarás es una mezcla de población residencial multicultural y muchos turistas de aquí para allá. 

La Basílica del Sagrado Corazón (Sacré-Coeur) es el atractivo principal de Montmartre. Es relativamente nueva, ya que se construyó entre 1875 y 1914. De estilo bizantino, la cúpula principal alcanza los 80 metros de altura. 

Para llegar al templo, puedes subir unas largas escalinatas o utilizar un funicular. Junto a la basílica te encontrarás la iglesia más antigua del barrio: Saint-Pierre de Montmartre, consagrada en el siglo XII y donde se fundó la Compañía de Jesús en 1534. 

Además de los atractivos religiosos, Montmartre es famoso por su oferta cultural que podrás disfrutar en el Centro Artístico Halle Saint-Pierre; el Espace Dalí, con obras del genial pintor español, o el Museo de Montmartre

Tampoco te pierdas los teatros del barrio, con el Des Abbesses a la cabeza, o el café teatro más famoso del mundo: el Moulin Rouge. Acércate también a la Viña de Montmartre, en la calle Saint-Vincent. 

Para los románticos, recomendar el Muro de los Te amo, en la plaza Jehan Rictus. Y, aunque suene un poco tétrico, en la zona oeste del barrio se encuentra el Cementerio de Montmartre, donde descansan los restos de figuras universales como León Foucault, Heinrich Heine, Émile Zola o la famosa actriz francesa Jeanne Moreau.

Montmartre es también un buen lugar para hacer compras, y no tan caras como en los Campos Elíseos. Las zonas más animadas son las manzanas al este de la Iglesia de San Juan de Montmartre

Hay de todo un poco: desde tiendas de regalos a tiendas de ropa. Si te interesan los mercados, el más famoso es el de Saint-Pierre, especializados en creaciones textiles.

Y si hablamos de cafés y bares, Montmartre es especial. Uno muy famoso es Café des Deux Moulins, donde también puedes probar su cerveza artesanal. O los de Place du Tertre, donde se congregan muchos artistas callejeros, especialmente pintores. 

Y si quieres disfrutar de la noche parisina, la mejor zona es la que rodea al Moulin Rogue, donde hay discotecas como La Machine du Moulin Rouge o Magnum Club.

Y un aspecto muy importante de este barrio que lo hace muy popular para alojarse en París es su gran oferta hotelera a precios significativamente más baratos que los de zonas más céntricas.

HOTELES RECOMENDADOS EN MONTMARTRE

9. Montparnasse (Arr. 14), zona bien comunicada y buenos precios donde alojarse en París

Montparnasse, zona de París bien comunicada y buenos precios

Desde el Barrio Latino y en dirección sur por el Boulevard de Saint-Michel llegarás a Montparnasse (Monte del Parnaso en castellano), popular barrio con bastantes hoteles para alojarse en París y a buenos precios. 

La zona de mayor interés es la oeste, ya que la parte oriental está ocupada por centros sanitarios. Aunque no tiene el dinamismo cultural del Barrio Latino o Saint-Germain, cuenta con una buena oferta de restaurantes de varias cocinas, creperías y pequeños bares de barrio que en Francia se llaman bistrós.

En cuanto a los atractivos turísticos del barrio, hay bastantes. El primero que puedes visitar está en el Boulevard de Saint-Michel y es el Observatorio de París, el cual ocupa una gran manzana arbolada. 

En su esquina suroeste, te recomiendo visitar Las Catacumbas de París, donde reposan restos humanos en lo que antaño era una mina. 

La cosa va de muertos porque no muy lejos, al oeste, está una de las entradas al gran Cementerio de Montparnasse, que ocupa un tercio del barrio y donde están enterrados grandes intelectuales como el escritor-filósofo Jean-Paul Sartre, las escritoras Marguerite Duras y Simone de Beauvoir, pensadores como Proudhon o escritores latinoamericanos de la talla de Cortázar, César Vallejo o Carlos Fuentes. 

Desde el cementerio y todo el barrio, podrás ver otra de las grandes atracciones del barrio: la Torre Montparnasse, de 210 metros de altura y que cuenta con un restaurante con terraza en la cúspide que también hace de mirador.

En cuestión de tiendas, precisamente en los alrededores del rascacielos hay varias de cosméticos y moda femenina. Si, por el contrario, quieres visitar tiendas más pequeñas, en los bulevares de Montparnesse y Saint-Michel hay librerías, tiendas de regalos y algún pequeño centro comercial.

El hecho de que haya tantos intelectuales descansando en el Cementerio de Montparnesse es porque esta zona de París fue un lugar donde vivieron y visitado por artistas, filósofos y escritores. 

El área más interesante al respecto son las calles frente al rascacielos D’Odessa y Montparnasse, repleta de cafés y, muy importante, de creperías. 

En cafés, uno de los más populares es el Odessa, que fabrica también su propia cerveza. Y en creperías recomendarte La Crêperie Bretonne. 

No muy lejos, en el Boulevard de Montparnasse, todavía sobrevive el Café de la Rotonde, donde se sentaron Dalí, Picasso, Zola, Pound, Miró y otros artistas que alternaban sus momentos de ocio entre Montmartre y Montparnasse.

Y si quieres quedarte por la zona para disfrutar del ocio nocturno, también en las calles mencionadas encontrarás populares pubs como Le Falstaff, Le Financiere o el bar La Couple, que precisamente cuenta con una bóveda en su parte superior.

HOTELES RECOMENDADOS EN PARÍS EN MONTPARNASSE

10. Bastilla (Arr 11), vida nocturna, buena ubicación, y precios más asequibles

Bastilla, vida nocturna, buena ubicación, y precios más asequibles

A diferencia de los anteriores barrios, su popularidad turística recién comienza gracias a los nuevos comercios, restaurantes y, sobre todo, oferta en ocio nocturno

La parte más interesante del barrio está alrededor de la Plaza de la Bastilla, donde se encuentra la Columna de Julio y de gran simbolismo para la Revolución Francesa. 

Además, en la esquina sureste de la plaza encontrarás la Gran Ópera de la Bastilla, de grandes dimensiones. Mientras que en la esquina norte, está el popular cine mk2 Bastille.

La mención al aumento comercial de esta zona de París se debe a las numerosas tiendas de las principales marcas que puedes encontrar en Rue du Fauborurg Saint-Antonie, que se extiende desde la Plaza de la Bastilla en dirección este y por el sur del barrio. 

Si prefieres tiendas más alternativas, la Rue de Charonne y adyacentes cuentan con varias. Y tampoco te pierdas el Mercado de Abastos Beauvau, en la Plaza d’Aligre.

Esta zona también es un buen lugar para disfrutar de la buena gastronomía francesa y a buen precio en lugares como Le Baron Rouge, frente al mercado, o tabernas como Les Cuves de Fauve y Le Chalet Savotard, especializado en comida casera y en la mencionada Rue de Charonne.

Finalmente, para disfrutar de la noche parisina por los alrededores, la calle más animada es de Lappe, al noreste de la Plaza de la Bastilla y donde encontrarás pubs y discotecas como Charlotte, Code Bar, Yellow Mad Monkey o Le Balajo.

En cuanto a alojamientos para dormir en París, no escasean, especialmente en la zona sur, cerca ya del Sena.

HOTELES RECOMENDADOS EN PARÍS EN BASTILLA

2 comentarios en «Dónde alojarse en París: las 10 mejores zonas»

  1. gracias por compartir estos datos! lo que no me queda claro son los distritos! por lo que he visto Paris esta formado por muchos Distritos. por ejemplo el Barrio Latino en que disgtrito queda?

    Responder
    • Hola María de la Luz. El 5. Arr. es abreviacón de arrondissement (distritos). Alguna zona se corresponde con el arrondissement propiamente dicho y alguna como Le Marais ocupa parte de varios. Un saludo

      Responder

Deja un comentario