
En este post te informamos acerca de las posibilidades que tienes para ir del aeropuerto de Buenos Aires Ezeiza al centro. A pesar de que no hay metro ni tampoco tren que lo comunique con el centro hay una buena selección de modos de transporte con diferentes precios. Te los detallamos.
La ciudad de Buenos Aires, la capital de la República Argentina, cuenta con dos aeropuertos, uno es el Jorge Newbery, mejor conocido como Aeroparque, que se usa para arribos y partidas de vuelos regionales y nacionales, y el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini, también llamado Ezeiza (por la localidad donde se encuentra), que engloba la totalidad de los vuelos internacionales.
El aeropuerto Internacional Ministro Pistarini lleva el nombre de un político y militar argentino, que fue el principal promotor de la construcción del mismo. Comúnmente se lo conoce como Ezeiza, incluso el código IATA correspondiente a dicho aeropuerto deriva de esta denominación: EZE.
Se inauguró oficialmente en el año 1949 y hasta la actualidad ha sufrido varias remodelaciones y modernizaciones, con el fin de adaptarse a los tiempos y al tamaño de las aeronaves que llegan y salen de él cada día. A día de hoy concentra más del 85% del tráfico internacional del país, que incluye 12 destinos nacionales y 51 internacionales, repartidos por 5 continentes.
El Aeropuerto Internacional de Ezeiza cuenta con tres terminales (A, B y C) y está construyéndose una cuarta, que se llamará terminal V.I.P. Todos los arribos de origen internacional llegan a la terminal A. La B está en proceso de remodelación y la C se emplea para vuelos de cabotaje, los regionales y las partidas internacionales.
En las terminales A y C hay servicios de Duty Free Shop (venta de productos nacionales e internacionales exentos de impuestos), restaurantes, cafeterías, farmacia, tiendas donde adquirir souvenirs libros y revistas, servicios de correo y wifi gratis, entre otros.
En cuanto a su ubicación, el Aeropuerto internacional Ministro Pistarini está a unos 35 kilómetros, al sur de la ciudad de Buenos Aires, sobre la Autopista Ricchieri, a la altura del kilómetro 33,500, en la localidad de Ezeiza.
Si vas a volar a Buenos Aires no pagues de más por tus vuelos. Localiza los mejores precios aquí:
– Vuelos baratos a Buenos Aires
Índice de Contenidos
Cómo ir del aeropuerto de Buenos Aires (Ezeiza) al centro
Las opciones para ir del aeropuerto de Buenos Aires al centro son muy variadas: se puede alquilar un coche, en algunos de los locales situados en las terminales, tomar un autobús de línea urbana (llamados colectivos) y luego optar por viajar en tren o en metro o decantarse por un bus privado, un taxi o un Remis.
1. Autobús urbano (colectivo) líneas 51 y 8, baratos pero lentos
Hay varias líneas de colectivos que pasan por el Aeropuerto de Ezeiza, pero ninguna lleva directamente al centro. No hay un servicio express de colectivos que cubra este servicio sin paradas.
Son económicos, ya que el recorrido completo por menos de 1 euro por persona, pero el trayecto te puede llevar casi 2 horas y carecen de compartimentos especiales para el equipaje y algunas líneas pueden resultar de precaria seguridad.
Para poder emplear los colectivos es necesario comprar una tarjeta personal e individual (no pueden viajar dos personas con la misma tarjeta), que se llama SUBE y que se recarga en iversos puntos de la ciudad, donde figura el logo de la empresa. Se carga con montos predeterminados y por cada viaje se descuenta el importe del mismo.
La línea 51 y la 8 tienen ramales que pasan por el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini; la 51 de la Empresa San Vicente S.A. termina su recorrido en la Plaza Constitución y la 8 de Río Grande S.A.C.I.F en la Facultad de Ingeniería y cruza por la Plaza de Mayo (en pleno Microcentro de Buenos Aires).
Más información aquí:
– Sube
2. Minibus Ezeiza, una opción interesante y a muy buen precio
El Minibus Ezeiza es una opción bastante económica, cuyo precio oscila entre los 170 pesos (o 4 usd dolar) y los 350 pesos (o 8 usd dolar) si llevas una maleta. Tiene una salida cada 30 minutos y su destino desde el Aeropuerto es el barrio de San Telmo (con parada final en la calle Defensa 417).
El único inconveniente de este servicio de transporte es su horario, solo funciona de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
3. Autobús Tienda León, una de las opciones más usadas para ir del aeropuerto de Ezeiza al centro
Manuel Tienda León es una opción muy popular para ir del aeropuerto de Buenos Aires al centro de la ciudad. Es un poco más caro que los otros autobuses (el billete cuesta 490 pesos por persona) pero funciona cada media hora, todos los días de la semana y su destino es la terminal de Madero en el barrio de Retiro, en la Avenida Eduardo Madero 401.
Esta empresa también ofrece un servicio de alquiler de camionetas para varios pasajeros y de Remises.
4. Tren
Para poder tomar el tren es necesario desplazarse en taxi o en colectivo (línea 518 Lamadrid) hasta la Estación de ferrocarriles de la localidad de Ezeiza y allí se toma el tren Roca (que es eléctrico), que dejará al pasajero en Plaza Constitución (en el barrio homónimo, adyacente al de Monserrat) como destino final.
El medio de transporte que vayas a escoger también depende de la zona donde tengas tu alojamiento. ¿Sabes ya cuál es la zona que más te conviene para quedarte en Buenos Aires? Si todavía no lo tienes claro lee este post: Dónde dormir en Buenos Aires
5. Metro
Si bien la ciudad de Buenos Aires tiene un servicio de Metro llamado Subte (para el que es necesario usar la misma tarjeta SUBE que para los buses), no hay ramales que lleguen al aeropuerto, por lo que para poder tomarlo hay que acercarse a las estaciones más cercanas, mediante la combinación con otro medio de transporte.
Más información aquí:
6. Remises
Existen coches particulares que funcionan como remises, pero es fundamental asegurarse de que estos pertenezcan a las empresas privadas habilitadas para tal fin, como Tienda León o Go airport taxi.
El costo de un viaje desde el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini al centro de Buenos Aires varía mucho en función de cada compañía. Así por ejemplo Manuel Tienda Leon ofrece el trayecto por 995 pesos y Go Airport Taxi 65 USD dólares por vehículo con capacidad para 2 personas.
7. Taxis, cómodos pero más caros
Los taxis en Buenos Aires son un tema aparte. La enorme mayoría son legales, algo caros, pero funcionan muy bien.
El problema es que también los hay ilegales: estos no tienen ningún tipo de seguro y representan un peligro para quien los tome, ya sea porque les timen con los precios o porque directamente sean delincuentes y atraquen a los pasajeros. También hay taxistas que te ofrecerán un precio cerrado muy elevado para llevarte al centro.
Para ir cómodos y seguros del Aeropuerto a Buenos Aires al centro, lo aconsejable es tomar los taxis de la compañía Taxi Ezeiza (la oficial del Aeropuerto) o los del servicio que depende de la municipalidad de Buenos Aires.
El costo de estos taxis es más accesible que el de los remises, ya que por algo menos de 900 pesos te dejan en el centro de la ciudad.
8. Traslado privado: la forma más cómoda para ir del aeropuerto de Buenos Aires al centro
Una de las mejores formas para ir del aeropuerto de Buenos Aires al centro es sin dudas hacer uso del traslado privado. Muy parecido a los remises el servicio consiste en que una persona te espera con un cartel identificativo en llegadas, y un chófer privado te lleva hasta tu destino en un vehículo todo confort.
El precio se sitúa en torno a los 60 euros. Es un servicio más caro que los taxis pero tienes la certeza que no te van a timar y que llegarás sin complicaciones a tu destino.
– Traslados privados desde el aeropuerto de Buenos Aires Ezeiza al centro
9. Alquilar un coche
En la Terminal A del Aeropuerto se encuentran casi todas las grandes empresas internacionales y varias nacionales de renta de vehículos, por lo que alquilar un coche o recogerlo, si se ha hecho el trámite previamente vía internet es muy sencillo.
Para salir del Aeropuerto de Ezeiza se debe tomar la Autopista Teniente General Pablo Riccheri, cuyos principales empalmes son: la Avenida General Paz, la RP 4 o «Camino de Cintura», la Autopista Ezeiza-Cañuelas y la Avenida Teniente General Luis J. Dellepiane (esta es la opción más directa, si se quiere llegar al centro de Buenos Aires, vía Autopista 25 de mayo).
– Alquiler de coches en el Aeropuerto de Buenos Aires
Conclusiones
Sea cual sea la opción por la que se opte, para ir del aeropuerto de Buenos Aires al centro de la ciudad es recomendable que siempre se vigile bien el equipaje, no se haga ostentación de dinero o de joyas valiosas y se tomen las precauciones mínimas y de sentido común, para no ser objeto de un robo o un timo.
Si una oferta para ir del aeropuerto de Buenos Aires al centro de la ciudad resulta muy barata, en relación a los precios antes referidos, hay que sospechar que detrás de ella puede haber mala fe. Es preferible elegir aquellos medios de transporte, que ofrezcan mejor nivel de seguridad, aunque resulten un poco más onerosos.
OTROS ARTÍCULOS SOBRE ARGENTINA QUE TE PUEDEN INTERESAR
Imagen: Phillipe Capper
El minibus hasta Ezeiza sale 350$Ar con valija y no 200…
Hola. Gracias por el apunte. Precios actualizados. Saludos
Hola Bunas Tardes, veo que el precio del translado del aeropuerto Ezeiza al centro(Puerto Madero) Hay un mál entendido referente a los precios??? en la web oficial de Tienda leon el precio del billete sale 440 pesos, en esta web veo que la informacion es otra, me pregunto a quién tengo que hacer caso?
Me podeis informar, el precio real del billete en la compania tienda leon para 1 pasajero con maleta de cabina y mochila pequeña.
muchas gracias 19/08/19.
Claudia
Hola Claudia. En el artículo dábamos el sobreprecio del momento con respecto a los precios de los otros autobuses. Lo editamos y corregimos haciendo referencia al precio total para evitar confusiones. Siempre debes hacer caso a los precios marcados por la compañía. Aportamos el link a las empresas prestatarias de servicios para que podáis comprobar precios y horarios actualizados. Saludos y buen viaje
Hola, y cuantas valijas se permite por pasajero en el bus de tienda leon?
El aero bus no existe más.
La línea 8 tiene un servicio semi rápido por autopista que demora 1 hora.